TRIENIOS PERSONAL FUNCIONARIO, CONCURSO NIVELES 20 Y EXAMEN BIBLIOTECA

El pasado viernes 19 de julio, se celebró una reunión de la Comisión de Seguimiento del Proceso de Funcionarización con el objetivo de la aplicación del art. 65 de la Ley de la Función Pública de Andalucía (LFPA) en el personal funcionarizado. Se alcanzó el compromiso para la regularización de los trienios así como del CPNA del PTGAS Funcionarizado. Dicha regularización se llevará a cabo cuando se aplique dicho artículo a todo el PTGAS Funcionario. (Consultar AQUÍ )

La Gerencia nos comunicó que han solicitado, conjuntamente todas las Universidades Públicas Andaluzas, la financiación a la Junta de Andalucía para aplicar el art. 65 de la LFPA y a día de hoy no han recibido respuesta.

CCOO reclamó, una vez más, que se aplique la LFPA con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Gerencia aclaró que así se efectuará, pero no concretó ninguna fecha para aplicarla.

Por un lado, CCOO solicitó que se negociara el listado de temas pendientes del proceso de funcionarización y obtuvo el compromiso de Gerencia de empezar a abordar en septiembre.

Entre otros temas pendientes, se volvió a solicitar a la Gerencia el pasado 4 de julio (Consultar AQUÍ):

  • Segundo proceso de funcionarización
  • Disposición Transitoria Tercera. Premio de Jubilación. Incremento/actualización del premio de jubilación
  • Acuerdo de adecuación por motivos de salud
  • Recuperación del cambio de turno por motivos de conciliación
  • Acuerdo de compensación de horas/servicios extraordinarios
  • Regulación de los complementos específicos de conserjería

De todos estos temas, enviamos el mismo viernes propuestas a la Gerencia y al resto de sindicatos. (Consulta nuestras propuestas AQUÍ )

Respecto al segundo proceso de funcionarización, Gerencia nos trasladó que ya están trabajando en la convocatoria y, así mismo, nos comentaron que también están estudiando como simplificarla, de lo cual nos darán traslado para su negociación. Desde CCOO, creemos que más compañeras y compañeros laborales decidirán dar el paso de funcionarizarse, sobre todo, una vez restituido el premio de jubilación y constatado que todos aquellos aspectos negativos que decían algunos han quedado tan sólo en una pérdida de retribuciones y una menor cotización a la seguridad social de cara a la jubilación de la persona que decidió no funcionarizarse. Hemos solicitado que el segundo proceso esté terminado para finales de 2024.

Por otro lado, la Gerencia nos informó que el tribunal del concurso interno de méritos de puestos de niveles 20 del sector E1 de Administración, se reunirá mañana martes, 23 para realizar la correspondiente resolución con el listado definitivo de puestos adjudicados. Esperamos que, o bien, ese mismo martes o el miércoles, se publique dicho listado. Respecto a este concurso, le hemos trasladado en varias ocasiones a la Gerencia que seguimos donde estábamos, la resolución de un concurso es más largo que el embarazo de una elefanta africana (22 meses), en este caso casi llegamos, y esto es inadmisible en una Administración del Siglo XXI. Deben de poner todos los medios materiales y humanos a su alcance para que se resuelva en unos plazos mucho más cortos, entre otras cosas, porque así darán cumplimiento al compromiso electoral del Rector.

Para CCOO, es inconcebible que un concurso de puestos de niveles 20 (sin parte específica) de un solo sector se vaya a resolver casi 16 meses después de la Resolución de la Gerencia y la publicación en BOJA.

Para terminar, Gerencia nos informó de que se habían recibido más de 60 reclamaciones en el proceso de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos, y que el tribunal tendrá que resolver en los próximos días. De manera paralela que termina el actual proceso, nos autoconvocamos allí directamente para el próximo miércoles y comenzar la negociación de la próxima convocatoria de esta escala para mejorarla, sobre todo, para que no se vuelva a producir otra catástrofe. Desde CCOO, insistiremos en las propuestas que ya le trasladamos a la Gerencia el pasado 12 de julio (Consultar AQUÍ) y en las reivindicaciones que nos han trasladado las compañeras y los compañeros afectados por el actual proceso.

Por último, Gerencia comunicó que han comenzado a desarrollar lo que aparece en el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos del PTGAS 2024-2026: «Se constituirán tribunales/comisiones de selección permanentes para cada escala, área funcional o especialidad, de criterios adecuados y estables en todos los procesos». Aunque no van a esperar a tenerlo terminado para la nueva convocatoria de Auxiliares de Biblioteca para no retrasarla y no perder las plazas de la OPE 2021.