SE INICIA LA NEGOCIACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL III PLAN DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

SE INICIA LA NEGOCIACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL III PLAN DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Queremos informaros que hoy jueves 20 de febrero de 2025, el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso social, conforme a la normativa vigente, ha iniciado el proceso de negociación con CCOO para el diseño, aprobación y puesta en marcha del III Plan de Igualdad de la Universidad de Granada, en aras de avanzar en la igualdad de condiciones laborales y oportunidades entre mujeres y hombres.

En este sentido y según el acuerdo adoptado el 21 de noviembre de 2019 se ha constituido la Comisión negociadora que tendrá una representación paritaria, conformada por 7 personas representantes del equipo de gobierno de la Universidad de Granada y por la parte social estará constituida por 3 personas representantes de CCOO, 2 personas representantes de UGT y 2 personas representantes de CSIF. Por otro lado, una persona miembro de la Unidad de Igualdad y Diversidad actuará como secretaria de la Comisión. (https://ccoo.ugr.es/wp-content/uploads/2025/02/Composicion-de-la-comision-negociadora.pdf).

Esta Comisión técnica de igualdad, conciliación e inclusión afrontará el reto de llevar a cabo el proceso de elaboración del III Plan de Igualdad y en concreto de elaborar y negociar un diagnóstico que contemple una serie de materias objeto de negociación conforme al artículo 46.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo como son:

  • Proceso de selección y contratación
  • Clasificación profesional
  • Formación
  • Promoción profesional
  • Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
  • Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral
  • Infrarrepresentación femenina
  • Retribuciones
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo

Durante todo el proceso os iremos informando de las acciones que se vayan realizando. CCOO queremos hacer del feminismo el motor necesario para la construcción de una universidad más justa, igualitaria y libre de violencias en el trabajo y en todos los ámbitos. Contamos con vuestra colaboración para que este proyecto que iniciamos sea un éxito para nuestra institución.