REUNIÓN DE MESA SECTORIAL PTGAS 23-2-2024

El viernes 23 de febrero de 2024, se ha celebrado reunión de Mesa Sectorial del PTGAS para tratar los siguientes puntos:

Aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Humanos.

El equipo de Gerencia nos ha explicado su documento.

Desde CCOO se ha trasladado a la Gerencia que el documento adolece de concreción de las medidas expuestas, que se traduzcan en planes detallados de promoción, concursos y acceso para los 3 años de vigencia del Plan. Desde el equipo de Gerencia se nos traslada que antes de julio de este año, enviarán las propuestas de anexos de dichos planes para negociar en la Mesa Sectorial.

También se le ha trasladado que todas las medidas que recoge este plan y que afecten al PTGAS se tienen que negociar previamente, ante lo cual el equipo de Gerencia nos transmite que todo se negociará en Mesa Sectorial y se comunicará a los órganos correspondientes.

Después de incorporar algunas propuestas de CCOO, que daban mayor claridad al texto, se ha aprobado la propuesta por parte de las tres organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial de Negociación del PTGAS. Queda pendiente que el Plan sea remitido a los órganos de representación para su previsibe aprobación por el Consejo de Gobierno (Enlace al documento).

Modificación de la RPT

El equipo de Gerencia nos ha trasladado la propuesta de modificaciones de RPT, de las cuales solo se ha podido ver las modificaciones de los puestos asignados a Previsión de Nuevas Necesidades de Gerencia, que proponen asignarlos a los centros, facultades o servicios donde están realizando su trabajo.

Desde CCOO, estamos de acuerdo con esta asignación, ya que era una de nuestras peticiones, pero estábamos en desacuerdo en la asignación de un puesto de Técnico/a Medio Deportes Puesto Base, al Centro de Actividades Deportivas, por 2 motivos:

  • Primero, existen varios puestos de Técnico/a Medio Deportes vacantes, que no se han cubierto por los procedimientos previstos en caso de necesidad o urgencia en el servicio, o sea a través de comisiones de servicio.
  • Segundo, este cambio suponía una degradación del nivel que tienen los Técnicos/as Medios Deportes, permitiendo que se pase del nivel 24 al nivel 20 realizando el mismo trabajo.

Después de una larga discusión con la toda la parte social, Gerencia aceptó no incluirlo. Exclusión que permitió la aprobación por unanimidad de la propuesta por parte de las tres organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial de Negociación del PTGAS. (Enlace al documento).

Desde CCOO se le ha trasladado al equipo de Gerencia, con anterioridad  a la reunión, nuestras propuestas de modificaciones de la RPT (Enlace), que consideramos urgentes y necesarias, de las cuales destacamos:

Propuestas generales que afectan a todos los sectores:

  1. Adscripción de todos los puestos a su correspondiente (ID) Servicio/Centro/Facultad:- Previsión Nuevas Necesidades
    – Personal funcionario de carrera tras los procesos libres/estabilización.
    – Personal que en el proceso de Promoción Interna ha promocionado a los subgrupos C1/A2/A1
  2. Eliminación del Área de Proyectos, transformando en estructurales los puestos que lo sean y determinar de forma explícita la fecha de finalización de los proyectos en vigor.
  3. Estudio y negociación de las competencias profesionales de los distintos Intervalos de Niveles, para su posterior desarrollo y aplicación en la simplificación y homogeneización de los niveles retributivos.
  4. Negociación de la determinación, criterios de asignación y retribución de los CCE (Complemento Características Especiales) y JE (Jornada Especial) a los puestos que correspondan. Publicación de las retribuciones asignadas a los CCE y JE.
  5. Cambio de denominación de los Puestos RPT Técnico/a N2, N3, N4, N5, N6, N7, N8, adaptándolos según las competencias que tengan asignadas, a las denominaciones ya existentes en los Servicios/Centros/Facultades donde están actualmente.
  6. Dotación del personal necesario para cubrir las nuevas necesidades de:- Ecocampus Azucarera San Isidro.
    – Centro de investigación UGR-DONES, en el Parque Metropolitano de Escúzar.
    – Edificio AI.

Para los diferentes sectores hemos hecho Propuestas específicas de las cuales destacamos:

SECTOR E1 ADMINISTRACIÓN

  1. Modificación de nivel de los Administrativo/a puesto base de 7b a 7a. Consiguiendo de este modo la reducción y homologación de los niveles 8 y 7.
  2. Equiparación de la dotación entre centros similares mediante la creación de nuevos puestos donde son necesarios, como en la Facultad de Ciencias de la Educación, Área de Administración del Servicio Comedores, …

SECTOR E2 BIBLIOTECAS

  1. Asignación de los puestos de Bibliotecario/a Responsable Área (niveles 23) a las bibliotecas de Campus y Centro, consiguiendo de esta forma la regularización de las estructuras de las bibliotecas, posibilitando el desarrollo de la carrera profesional dentro de la misma biblioteca.
  2. Creación de nuevos puestos de RPT, para cubrir las necesidades del nuevo edificio Juan Carlos Rodríguez de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras.

SECTOR E3 INFORMÁTICA

  1. Asignación al sector informática, de los puestos con perfil de informática que aparecen asignados a otros sectores.

SECTOR E4 ESPECIALIDADES

  1. Homologación de estructura de niveles de responsabilidad del sector especialidades con el resto de los sectores. Con la intención de equiparar y regularizar los niveles de promoción y desarrollo profesional en todos los Sectores.
  2. Homologación de estructura de puestos dentro del sector especialidades. Equiparar y regularizar los niveles de promoción y desarrollo profesional entre Áreas Funcionales y Servicios.
  3. Transformación de los puestos de acceso de la escala Auxiliar del Sector especialidades, pasando de C2/E-15-8a/b a C1/C2/E-17-7a.Simplificando, regularizando y ordenando de forma lógica los niveles 8 y 7, favoreciendo la carrera profesional en el sector especialidades, posibilitando la realización de comisiones de servicio en los niveles 17.
  4. Equiparar Encargado/a de Equipo pasando de nivel 4b/4c a 4a, al tener el mismo nivel de competencias que otros puestos que tienen asignado ese nivel.
  5. Técnico/a Servicios Generales pasar de nivel 5i al 5c, al tener el mismo nivel de competencias que otros puestos que poseen ese nivel.
  6. Técnico/a de Mantenimiento/Instalaciones Deportivas/Jardines pasar de nivel 5c a 5a, al tener el mismo nivel de competencias que otros puestos del mismo nivel.
  7. Servicio de conserjerías.
    • Desarrollo de una estructura de dirección por áreas:
      – Director/subdirector/coordinador/Responsable de campus.
    • Creación de los puestos que posibiliten el desarrollo profesional del personal de conserjerías, creación del puesto de Técnico/a Servicios Generales-Instalaciones.
    • Equiparación de dotación de personal facultades, centros o servicios similares:- Dotación de 2 nuevos puestos de técnico servicios generales- Instalaciones y medios en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Facultad de Psicología por equiparación con facultades similares en número de alumnos y aulas.
  8. Servicio de Comedores Universitarios.
    • Desarrollo de una estructura de dirección por áreas:
      – Director de área/subdirector/coordinador de área/adjunto a encargado de equipo.
    • Reordenación y creación de nuevas áreas (Restauración, Termosellado y Eventos)
    • Dotación del personal necesario en cada área y comedor.
  9. Centro de actividades deportivas

    • Desarrollo de una estructura de dirección por áreas:
      – Director/subdirector/coordinador/Responsable de campus.
    • Dotación del personal próxima apertura Pabellón Melilla.
    • Dotación personal Instalaciones deportivas Ceuta.
  10. Apoyo a la docencia e Investigación
    • Desarrollo de una estructura de dirección por áreas.
      – Director/subdirector/coordinador/Responsable de campus.
    • Desarrollo de estructura necesaria de puestos:- Titulado Superior Apoyo a la Docencia e investigación niveles 27.
      – Titulado de Grado Medio Apoyo a la Docencia e investigación niveles 25
      – Creación de los puestos de Técnico Responsable de laboratorio nivel 23.
    • En el área de experimentación animal:- Dotación de personal necesario para la apertura del animalario de mente y cerebro.
      – Creación de estructura de TGM Apoyo a la Docencia e Investigación.
      – Creación de los técnicos Responsables de laboratorio nivel 23.
    • Dotación del personal necesario en los laboratorios:- Animalario Centro de Investigación Mente Cerebro y Comportamiento.
      – Centro de investigación UGR-DONES, Escúzar.
      – UGR- Sostenibilidad (Azucarera).
  11. En el área de Prevención y salud laboral:
    • Dotación de personal sanitario necesario para la 4ª Unidad Básica de Salud.
    • Dotación de personal necesario para el desarrollo de las funciones de PRL en los campus de Ceuta y de Melilla.
  12. Servicio de jardines, dotación del personal necesario para asumir edificio AI y Azucarera.
  13. Servicio de asistencia al estudiante: Dotación de una plaza de trabajadora Social, debida al elevado volumen de trabajo.
  14. Servicio de correos
    • Asignación a los Técnicos/as Servicios Generales – área de reparto con vehículo el nivel 5b al estar desarrollando ese mismo nivel de competencias.
  15. CICODE
    • Dotación del personal estructural necesario para poder desarrollar sus funciones.