RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PTGAS DEL 12 DE JUNIO

El pasado miércoles, 12 de junio, se celebró pleno ordinario de la Junta de PTGAS.

Entre los temas incluidos en el orden del día destacamos:

Solicitud de apoyo de la Junta de Personal a la convocatoria de una nueva edición del curso de consolidación de grado de nivel 22

Se acordó por unanimidad apoyar la petición y remitirla a la Gerencia. Además, se va solicitar que garantice que este mecanismo, la adquisición de grado personal, debe ser aplicado de manera general a toda la plantilla, y que sea permanente, con convocatorias anuales.

Además, debe ser un mecanismo que se extienda a todos los sectores y a todos los niveles.

Informe de las propuestas de convocatorias de:

  • Escala de Gestión de Apoyo a la Docencia y a la Investigación: puesto de Técnico/a N4 -Seguridad Biológica- con destino en el Centro de Instrumentación Científica
  • Escala Básica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación: puesto de Técnico/a de Laboratorio con destino en el Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos
  • Escala Básica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación: puesto de Técnico/a de Laboratorio con destino en Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos -Mecánica de Medios Continuos y T. de Estructuras

Puedes consultar los borradores de las convocatorias pinchado AQUÍ

Se acordó por unanimidad emitir informe desfavorable de las tres convocatorias.

En CCOO no podemos estar de acuerdo con la valoración de los distintos ítems de la fase de concurso:

La valoración de la fase de concurso de las tres convocatorias establece un valor máximo de 30 puntos que únicamente se pueden obtener a través de la valoración de los servicios prestados, ya sea en Universidades Públicas o en otras Administraciones Públicas.

No se incluye un apartado de valoración de ejercicios superados en convocatorias anteriores, con un máximo de 5 puntos.

Este criterio de Gerencia se aparta de otras convocatorias de la Oferta de Empleo Público de 2021, sin que ésta haya justificado dicho cambio.

Propuesta de Oferta de Empleo Público y de Promoción Interna para 2024.

Se acordó por mayoría emitir informe favorable a la propuesta.

La misma ya fue negociada en la Mesa Sectorial del PTGAS y ya se informó sobre la misma (para ver la noticia pincha AQUÍ).

El informe tendrá dos observaciones:

  • Mostrar la disconformidad con la utilización del 100% de la tasa de reposición en lugar del 120% que podría emplear.
  • Mostrar el desacuerdo con el hecho de que en el plan de promoción interna que se informa no se hayan incluido todas las plazas que quedaron vacantes del anterior Plan de Promoción Interna del sector E4.

La Junta de Personal exigirá a la Gerencia de la Universidad de Granada el cumplimiento del compromiso de negociar una Oferta de Empleo Público complementaria en 2024 si se aumenta la financiación en los próximos meses para alcanzar la tasa de reposición del 120%.

Problemática de la lista de personal funcionario interino de la Escala Auxiliar de Servicios Generales (Hostelería)

Este es un problema urgente que requiere una pronta solución y posiblemente, ésta pase por la modificación de la resolución de Gerencia que regula la creación y gestión de las listas de personal funcionario interino.

En ese sentido, se acordó por unanimidad exigir a la Gerencia una reparación de esta cuestión.

Problemática en las Conserjerías de los centros y servicios de la Universidad de Granada.

Los problemas siguen sin resolverse y se ha acordado por unanimidad exigir a la Gerencia la cobertura de todas las plazas vacantes por los mecanismos existentes (comisiones de servicios, concurso de méritos, etc.), incluyendo las plazas que vienen cubriendo en conserjerías personal de empresa de seguridad privada, y convocando una nueva edición del curso habilitante de conserjería.

Además de estas cuestiones, se responderán diversas peticiones de compañeras y compañeros dirigidas a la Junta de Personal.

En el apartado «Ruegos y preguntas», entre otras solicitudes, se pidió la regulación de los servicios extraordinarios, mediante un acuerdo, así como mejoras para los cursos de acreditación que está organizando la Dirección de Formación del PTGAS, y la remisión de información sobre las reducciones horarias del PTGAS funcionario de la Universidad de Granada.