RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL

El pasado 27 de febrero tuvo lugar la reunión de la Comisión de Acción Social para la aprobación y modificación de algunas ayudas no automáticas del Gabinete de Acción Social (GAS).

En la reunión CCOO-UGR volvió a solicitar:

  • La dotación económica del presupuesto de Acción social como mínimo del 1,25% de la masa salarial, así como el compromiso de alcanzar el 1,5%, tal y como marcan los acuerdos firmados, ya que en la UGR estamos lejos de estos porcentajes y lleva congelado en la misma cuantía desde hace años.
  • La negociación en Mesa Sectorial del Reglamento de Acción Social y los programas, ya que es necesario abordar y actualizar la Acción Social de la UGR recogiendo las nuevas realidades familiares, sociales y económicas de las trabajadoras y trabajadores de la UGR.

El Director del GAS realizó una serie de propuestas de modificaciones presupuestarias de varios programas, basadas en el estudio de los datos del ejercicio 2024:

  • Se propone una reducción del presupuesto asignado al programa de adquisición de libros de texto, rebajando la cuantía asignada de 2000 a 1000 euros, debido a que es un programa con muy pocas solicitudes.
  • Acceso a Internet: se propone una reducción de la cantidad máxima de este programa de 250 a 200 euros anuales, debido a que se ha hecho un estudio y los precios anuales que cobran las compañías telefónicas por Internet es cada vez menor.También se plantea una simplificación de la documentación a presentar:
    • Si se ha permanecido durante todo el año en la misma compañía, presentar la primera y última factura del año o periodo activo.
    • Si se cambia de compañía a lo largo del año, presentar la primera y última factura emitida por cada compañía hasta completar el año o el periodo activo.
  • Adquisición de equipos informáticos: Se aplicará una carencia de un año, para evitar que una misma persona reciba esta ayuda todos los años.En 2025 se mantiene la incompatibilidad entre el programa de acceso a Internet y el de adquisición de equipos informáticos.
  • En el programa de ayuda para Ludotecas, se propone que el personal que por distancia al Campus de Fuentenueva, no pueda traer a su hijas o hijos, pueda solicitar la ayuda aportando la factura del pago de otra ludoteca. Esta factura será bonificada en la misma cantidad que se asigna al programa propio de ludotecas.
  • Propuesta del programa de ortodoncia:Se propone que el personal que haya abonado 2/3 de la factura pueda solicitar las ayudas.
  • Se propone la recuperación de la fiesta destinada al personal jubilado, de la que nos dicen que supone un coste mínimo con cargo a la acción social, ya que se realiza por el Servicio de Comedores Universitarios.

Todas estas modificaciones son aprobadas y se acuerda el inicio de la programación anual.

También nos traslada el Director del Gabinete de Acción Social la propuesta de estudiar la implantación de programas de actividades dirigidas al personal jubilado, en línea con el Programa Senior que ha aprobado recientemente el Consejo de Gobierno de la UGR (Consultar AQUÍ)

Desde CCOO-UGR le transmitimos que el presupuesto de acción social proviene de la masa salarial (conjunto de gastos del Capítulo I de retribuciones básicas y complementarias, trienios, indemnización por residencia y cuota patronal a la Seguridad Social) y está fundamentalmente enfocado a personal en activo.

Debido a que el personal jubilado no aporta ninguna cantidad al presupuesto es un tema complicado, más aún cuando el Equipo de Gobierno no incrementa dicho presupuesto de acción social.