PRÓXIMA CONVOCATORIA DE AUXILIARES DE BIBLIOTECAS, TELETRABAJO Y OTROS TEMAS
El 23 de octubre se ha celebrado reunión de la Mesa Sectorial del PTGAS de la Universidad de Granada.
Entre los temas a tratar, os trasladamos que se ha acordado el contenido de la próxima convocatoria de acceso libre de la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Así, volverán a convocarse las 17 plazas previstas en las Ofertas de Empleo Público de 2021, 2022 y 2023 y el contenido de la convocatoria incluirá algunas de las propuestas que CCOO plantea desde hace tiempo para evitar que se repitan situaciones como las vividas en la anterior convocatoria (ver propuestas AQUÍ), y otras propuestas que fueron transmitidas por las personas afectadas en asamblea que la Junta de Personal mantuvo con el colectivo.
En ese sentido, se va a cambiar el sistema de corrección de los ejercicios para que la nota de corte esté determinada por las máximas puntuaciones obtenidas y también se modificará el baremo de la fase de concurso para que los servicios prestados en el subgrupo C1 incluya distinta valoración para la UGR (0,40/30 puntos por día), para otras Universidades Públicas (0,30/30 puntos por día) y para otras Administraciones Públicas (0,20/30 puntos por día).
El borrador de la convocatoria también señala que «La fecha y lugar para la realización del primer ejercicio de la fase de oposición no podrá iniciarse antes del día 15 de febrero de 2025».
El documento de la convocatoria acordado en la Mesa será remitido a la Junta de Personal para que emita informe y una vez cumplido este trámite, se remita para su publicación en boletín oficial.
Desde CCOO vamos a estar atentos al desarrollo de este proceso selectivo y queremos agradecer el trabajo de la comisión de personal interino de la escala Auxiliar de Bibliotecas que nos ha facilitado nuestra labor como representantes.
En la reunión de la Mesa, también se estuvo negociando el reglamento de teletrabajo, que Gerencia ha remitido a los sindicatos con representación en la misma.
Se han debatido varios cambios a la regulación propuesta por la Gerencia, pero la negociación no ha concluido y hemos quedado emplazados a una reunión que se celebrará previsiblemente el 31 de octubre.
CCOO ha presentado numerosas enmiendas al documento que se está negociando y próximamente daremos información más detallada sobre esta cuestión.
Finalmente, queremos trasladaros la información de que, en la nómina de este mes de octubre, se abonarán por fin los atrasos de la subida salarial de 2% correspondientes a los meses de enero a junio de 2024.