El pasado 4 de febrero se reunió la Comisión de Acción Social de la Universidad de Granada. Se aprobó la liquidación del presupuesto de acción social para 2024 y se debatió sobre la presentación de propuestas de ayudas y/o revisión de las existentes para el ejercicio 2025.
El presupuesto de 2024 se ha ejecutado con la novedad de la celebración de la fiesta infantil navideña, que CCOO solicitó el año pasado, y que en palabras de la Vicerrectora de Igualdad fue «un día bonito para la comunidad universitaria».
Tras la explicación detallada de la liquidación de todos los programas de ayudas, desde CCOO insistimos en reivindicar:
- Dotar económicamente al presupuesto de Acción social como mínimo del 1,25% del gasto de personal y un compromiso de alcanzar el 1,5%.
- Definir claramente las partidas que determinan la acción social, su dotación y nivel de cumplimiento de gasto.
- Dotar del personal necesario al Gabinete de Acción Social para poder gestionar en plazo y forma los distintos programas. En ese sentido, el Director del GAS informó de la cobertura de una plaza en la unidad, que estaba vacante, con personal interino.
- Negociación y elaboración del nuevo reglamento de acción social, donde se recojan las nuevas situaciones económicas y familiares.
- Eliminación de la cuota patronal como gasto de acción social.
- Solicitamos más información al personal de los campus de Ceuta y de Melilla, sobre la cobertura que tiene el GAS del gasto de ludoteca en esos campus, y estudiar la posibilidad de dotación de ludoteca en otros campus de Granada además de la de Fuentenueva.
Cuestiones como la negociación del reglamento de acción social y la revisión de los programas ya fueron señaladas por la Vicerrectora en su informe y desde CCOO estamos a la espera (larga espera) para abordarlas lo antes posible.
Respecto a las propuestas de programas para 2025, desde CCOO insistimos con otros miembros de la Comisión en la importancia de que el programa de ludoteca se extienda en los campus de Melilla y de Ceuta y más allá del Campus de Fuentenueva (se puso como ejemplo el Animalario del PTS).
Sobre la cuestión de que para el personal de los campus de Ceuta y Melilla, la indemnización por residencia no sea considerada en el cálculo para la adjudicación de los programas donde sea valorable la renta per cápita será una cuestión a tener en cuenta en la elaboración del nuevo reglamento.
También se debatió sobre los programas de tratamientos odontológicos y la necesidad de revisar el convenio suscrito con la Facultad de Odontología próximamente.
Asimismo, se trató la importancia de dar mayor difusión a los distintos programas de acción social para que sean conocidos por las trabajadoras y los trabajadores de la Universidad de Granada.
En ese sentido, informamos que próximamente se abrirá el plazo para solicitar los distintos programas de anticipos (extraordinarios, vivienda y ordinarios). Respecto a los ordinarios, se habló de la modificación de las cantidades que pueden solicitarse en los mismos y reducir la horquilla a 1200€, 2400€ y 3000€.
Queremos trasladar nuestro agradecimiento al trabajo del personal del Gabinete de Acción Social y la disposición del Director del Gabinete a tratar y consultar cualquier pregunta o aclaración sobre el presupuesto de 2025.
Si precisáis cualquier consulta o aclaración o queréis trasladarnos sugerencias sobre la acción social del personal de la Universidad de Granada, y los distintos programas, estamos a vuestra disposición.