MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DEL PTGAS CELEBRADA EL 27 DE SEPTIEMBRE

El pasado 27 de septiembre tuvo lugar una reunión de Mesa Sectorial del PTGAS con el siguiente orden del día:

  1. Informe del Gerente
  2. Convocatoria de Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos
  3. Reglamento de Teletrabajo
  4. Propuesta de estructura de la promoción interna
  5. Ruegos y preguntas

Os informamos de los puntos más destacados de la misma:

Informe del Gerente

Abono de Trienios según la Ley de Función Pública Andaluza

El Gerente nos transmite la respuesta de la Junta de Andalucía a la petición de la Universidad de Granada en cuanto a incremento de financiación y autorización de la modificación de costes de personal. La respuesta es del mes de marzo, en sentido negativo, pero las Universidades de Andalucía continúan solicitando el incremento necesario a la Junta de Andalucía mediante otras fórmulas.

Agenda de trabajo

El Gerente nos informa de la intención de incluir los puntos solicitados por CCOO (consultar AQUÍ) en la agenda de negociación. El propósito es establecer un calendario de reuniones.

Se celebrarán reuniones de Mesa Sectorial cada dos semanas. La próxima reunión tendrá lugar el miércoles, 9 de octubre, a las 9 horas, en la que se continuará la negociación de la convocatoria de biblioteca y el teletrabajo, que no llegó a concluir, y la estructura de promoción interna, que no llegó a tratarse.

Premio de jubilación

El Gerente comunica que está firmando muchas resoluciones de premios de jubilación.

No obstante, hay situaciones que dan lugar a interpretaciones distintas al aplicar el reglamento del premio, tanto en PTGAS como en PDI, por lo que se va a constituir la Comisión Mixta de Seguimiento y Evaluación formada por representantes de los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación (CCOO, UGT, CSIF) y de la Universidad.

Subida del 2%

El Gerente informa de problemas con la aplicación informática para la implementación de esta subida, «con esta subida y con otros atrasos» (por ejemplo, el pago de los trienios de los investigadores), relacionados con los importes de cotizaciones sociales en los atrasos.

Para la subida salarial del 2% está programado que se abone en la nómina de octubre.

Carrera horizontal

El Gerente transmite que está a la espera de que se concrete el incremento de financiación derivado del acuerdo, al ser un incremento sobre lo presupuestado. Nos informa de la negociación del cuestionario de evaluación y de que se está preparando la aplicación. El objetivo es tener la evaluación lista durante el último trimestre del año y la convocatoria de acceso a escalones de carrera sería en enero. (El primer escalón se obtiene automáticamente sin convocatoria, cumpliendo los mismos requisitos que para obtener el quinto tramo del complemento de productividad y tiene su misma cuantía económica).

Concurso de méritos

La Gerencia nos informa de que están trabajando en el próximo concurso de méritos, con la intención de poder sacar otro concurso en poco tiempo. A su vez nos insiste en avanzar en la convocatoria del concurso (plazas, bases) en paralelo a la modificación de la RPT, lo cual inevitablemente llevaría más tiempo del que nos comenta.

Modificación de la RPT

El Gerente nos adelanta que están trabajando en la creación de secretarías departamentales para cumplir con el programa del Rector, «Equilibrar las cargas de trabajo», debido a un trabajo cada vez más especializado y de mayor volumen, sin reducir la plantilla, estableciendo puestos de coordinación y manteniendo la representación del PTGAS en Consejos y Dirección de Departamento, para lo cual habría que modificar los Estatutos.

También nos transmite que se está debatiendo la modificación de la RPT del CSIRC, Biblioteca y Unidades de Campus.

Promoción interna

El Gerente nos informa de la intención de modificar la estructura de la promoción interna, proponer un cronograma de convocatorias que se publicarían antes de final de año y modificar los cursos de formación destinados a la promoción que se realizaban hasta ahora. Se tratará en las próximas reuniones de mesa.

Teletrabajo

La Gerencia nos explica brevemente el borrador propuesto y sus objetivos. Incluye dos tipos de teletrabajo:

  • Voluntario, ligado a una programa de teletrabajo
  • Conciliación, situaciones de crisis y extraordinarias

Plantea puestos y situaciones en las que no se podrá teletrabajar. En la próxima reunión abordaremos este tema con mayor profundidad ya que en esta reunión apenas hubo tiempo.

Convocatoria de la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos

Este punto del orden del día fue incluido a propuesta de CCOO, ya que en un principio no figuraba en la convocatoria.

La Gerencia nos plantea un borrador de convocatoria que incluye una de las demandas de CCOO para todos los procesos, consistente en establecer la nota de corte en la mitad de la media de las mejores notas obtenidas, pero no incluye la de valorar con diferente peso la experiencia en la Universidad de Granada, en otras Universidades y en otras Administraciones Públicas.

Esta convocatoria también se verá con mayor profundidad en la próxima reunión, prevista para el 9 de octubre. Se levanta la sesión a las 14:33 horas.