CCOO RECLAMA LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE MÉRITOS PARA TODOS LOS SECTORES

El programa del Rector, recoge:

    • «Vamos a revisar el modelo de gestión de recursos humanos. Debemos conocer el potencial y el talento de la plantilla para categorizar, tipificar y registrar las competencias y los méritos de cada persona al objeto de poder aplicar un baremo que agilice la resolución de los concursos de provisión.»

 

    • Medidas:

 

    • Revisar, durante el primer año de mandato, el baremo, la información disponible en las bases de datos y la aplicación informática que desarrolla los procesos para agilizar las resoluciones de los concursos de méritos.
    • Convocar, tras la adecuación del baremo y las herramientas para su aplicación, concursos de méritos de forma regular, al menos una vez al año.

¿En qué punto estamos?

Tras año y medio de gobierno del actual equipo y más de una quincena de reuniones sobre el baremo entre Gerencia y una representación de CCOO, UGT y CSIF, se aprueba en Consejo de Gobierno el pasado 21 de junio de 2024 las modificaciones al baremo «necesarias para agilizar» la resolución del concurso de méritos.

  • ¿Las Bases de datos? Aún no se han revisado/actualizado.
  • ¿La aplicación informática? Aún se está trabajando en ella.
  • ¿La negociación de la convocatoria? Aún no disponemos de fecha (ni próxima ni futura).

Gerencia debería remitir, a la mayor brevedad posible, informe de la previsión de plazas a convocar (vacantes/nuevas necesidades…), plazas a resultas, condiciones de participación, etc…

Actualmente se viene dando cobertura a más de 600 comisiones de servicio -y va en aumento- en los distintos centros/servicios de esta Universidad, así como a otros más de 250 puestos ocupados por personal interino (vacantes, sustitución transitoria del/la titular, acumulación de tareas…).

Han transcurrido más de 3 años desde la anterior convocatoria de concurso de méritos en los 4 sectores que integran esta Universidad y 1 año y 4 meses desde la toma de posesión de dicho concurso.

    • ¿Pretende Gerencia publicar la convocatoria cuando hayan transcurrido 2 años desde la anterior toma de posesión?
    • ¿Pretende convocar un concurso donde el elevado número de participantes provoque nuevamente su resolución, con suerte, 1 año y 10 meses después?
      • De ser así, se resolvería en el año 2027 y esta Gerencia no dispondría de tiempo para una nueva convocatoria, que correspondería al futuro equipo de gobierno y vuelta a empezar: modificación del baremo, revisión de la aplicación informática, revisión de las bases de datos…LA HISTORIA INTERMINABLE.

Lo deseable y exigible es que se cumpla lo acordado/firmado en el programa electoral. Convocatorias anuales. Ocupación de los puestos vacantes/nuevas necesidades/resultas… de forma inmediata e ininterrumpida, evitando la infinidad de comisiones de servicio a las que nos vemos sometidos/as.

Del mismo modo, serían concursos más reducidos en cuanto al número de solicitantes/participantes, generando una resolución inmediata de los mismos y no encontrarnos con mega-concursos que solo provocan nefastos recuerdos e inquietud a la plantilla.

Ya se ha negociado el baremo. Al margen de cualquier modificación necesaria en la aplicación informática, en la base de datos, etc…, deben negociarse de forma paralela los puestos, agilizando al máximo la convocatoria. Recordemos que tras la negociación procede su aprobación en Consejo de Gobierno, publicación en BOJA…todo ello es TIEMPO y para la plantilla significa ESPERA.

Desde CCOO solicitamos negociar, de forma inmediata, la convocatoria de un concurso de méritos para todos los sectores.

EL COMPROMISO DEBE SER CONVOCATORIA POR AÑO, NO CONVOCATORIA POR LEGISLATURA.