Desde CCOO-UGR hemos defendido siempre que la promoción interna tiene que estar equilibrada entre los conocimientos y competencias del grupo o subgrupo , (ya que no supone cambio de puesto de trabajo) y los conocimientos y competencias que tiene que demostrar la persona aspirante en el proceso selectivo, pero siempre adecuadas a las funciones que realizamos en la Universidad de Granada, teniendo que ser el nivel y grado de dificultad adecuado al grupo al que se opta. Tal y como solicitamos en la reunión de Mesa Sectorial de 4 de febrero de 2025 y en anteriores reuniones sobre promoción Interna (Consulta AQUÍ)
Cuando insistimos una y otra vez en recordar los principios rectores del artículo 55 del TREBEP (cuyo cumplimiento se garantiza en el artículo 18-Promoción Interna de los funcionarios de carrera), haciendo énfasis en la «Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar«, es porque es una máxima fundamental que deben respetar los tribunales de selección y que en la UGR ha habido ejemplos de que no ha sido así.
Desde CCOO-UGR siempre hemos defendido ante la Gerencia que el temario que se había determinado para la promoción a la Escala Básica de Conservación y Mantenimiento (subgrupo C1) del área de Jardines, basado en las Normas Técnicas de Jardinería, publicadas por la Fundació de la Jardineria i el Paisatge, no está adecuado a las funciones del subgrupo C1 de Mantenimiento Jardines de la UGR. Estas normas son recientes, muy extensas (alrededor de 5000 páginas), con un contenido muy denso y con un alto grado de dificultad. Además, se incluyen normas técnicas que no se aplican en los jardines de la UGR, ya que no se realizan algunas de las funciones que estas cubren, como es el caso de las regulaciones sobre parques infantiles o jardines verticales. En consecuencia, el temario no se ajusta a las tareas y funciones específicas que deben desarrollarse en este subgrupo, siendo un temario completamente distinto al utilizado en las anteriores promociones internas de Mantenimiento-Jardines. Pese a las peticiones de CCOO-UGR, desde Gerencia no consideraron oportuno la adecuación entre el contenido del proceso selectivo y las funciones a desarrollar, ni siquiera adaptándolo a la extensión de temario y nivel de otras promociones internas al mismo subgrupo.
El pasado 6 de marzo se realizó el examen de promoción interna a C1 y tras el ejercicio y la publicación de las puntuaciones, nuestras compañeras y compañeros de jardines, nos trasladaron su malestar y descontento con las preguntas incluidas en el examen, al que han dedicado todo el tiempo disponible cada día tras la jornada ya que solo han transcurrido cuatro meses desde que comenzó el curso preparatorio de promoción interna, siendo un temario totalmente novedoso. Por lo que el sentimiento general es que se sienten engañados, debido a que un gran número de preguntas no se adecuan a las funciones que pueden desarrollar en jardines como C1 en la UGR, resultando en una situación cercana al desastre en esta promoción, sin olvidar que algunas compañeras y compañeros se han quedado en el camino sin poder llegar a la fase de concurso.
Sirva como ejemplo de contenido de preguntas:
- Especies invasoras no catalogadas como tal en la península y sí catalogadas como invasoras en las islas Canarias y Baleares. Desde CCOO-UGR, no tenemos constancia de que la UGR tenga instalaciones y jardines en estas islas. Sí tenemos constancia de que la UGR tiene un inmueble en París, por si hay que tenerlo en cuenta para posteriores convocatorias.
- Varias preguntas sobre Normas Técnicas de aplicación a elementos de parques infantiles, bioingeniería, electricidad, Iluminación…etc.
Desde CCOO-UGR esperamos que en posteriores convocatorias de promoción interna, se adecue el temario y el examen a los conocimientos y competencias que son necesarias para desarrollar los puestos en la UGR, pero lo que más inquietud nos causa, es que en las siguientes promociones internas desde Gerencia, de forma unilateral, se plantea realizar una prueba práctica, la cual aumenta la subjetividad de los procesos. Esperamos que este incremento de la dificultad y no adecuación de los temarios, exámenes y la prueba práctica no se traduzca en que queden plazas desiertas de promoción interna, debido a la dificultad del examen y la no adecuación de las preguntas y pruebas con las funciones a realizar en la UGR.