CADA VEZ MÁS DIFÍCIL PROMOCIONAR INTERNAMENTE EN LA UGR

Desde CCOO-UGR hemos trasladado al Equipo de Gerencia, nuestra disconformidad con los criterios de promoción interna 2024, la cual se trasladó respaldada con las firmas de más de 300 personas, solicitando criterios de igualdad y homogeneidad entre todos los sectores, sobre todo en la promoción a C1, donde deberían de asignar tantas plazas para poder promocionar como personas cumplan los requisitos, según los acuerdos de Baeza, criterio que no se aplica al sector especialidades. También hemos manifestado nuestra disconformidad con el incremento de la dificultad para poder promocionar, sobre todo, tras una primera lectura de los borradores de convocatorias, al grupo C1:

  • Incremento del programa respecto a convocatorias anteriores, introduciendo una parte general y específica. En los borradores remitidos por Gerencia no se incluye el temario/referencias bibliográficas tal y como se negoció en mesa sectorial a petición de CCOO-UGR. Confiemos que el curso que desarrolle Formación del PTGAS cierre esta cuestión, de lo contrario se dificultaría enormemente la promoción, al tratarse de temarios inabarcables.
  • Se ha implantado una prueba práctica que antes no existía. Lo cual añade mayor subjetividad a los procesos de selección. En estas pruebas prácticas tendrán que ser públicos los criterios de corrección, en los que se acote lo máximo posible la subjetividad, ya que al perder el anonimato se pueden dar situaciones indeseadas si no son anónimas, el tribunal conoce al opositor que va a valorar.
  • Han desaparecido las baterías de preguntas que eran de referencia para la elaboración del examen, implantado ahora baterías de preguntas que no son de referencia.
  • No se incluye lo previsto en la disposición adicional cuarta del Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía (se podrá participar sin requisito de titulación si se tiene una antigüedad de diez años como personal funcionario de carrera en la escala auxiliar o de cinco años y haber superado el curso específico de formación).
  • En cuanto al borrador de la promoción interna de la Escala Básica de Servicios Generales del área/entorno profesional Conserjería y Servicios Generales – Medios Audiovisuales, Grupo C, Subgrupo C1 (30 plazas), en primer lugar dicho entorno no existe, en todo caso, Conserjería y Servicios Generales.

    Del mismo modo, para ser admitido/a y participar en el proceso selectivo, las personas aspirantes deberán ser titular de un puesto de Auxiliar de Servicios Generales-Instalaciones, imposibilitando que se presenten a la promoción a C1 el resto de los Auxiliares de Servicios Generales (Limpieza, Reparto, Almacén, etc).

Todo esto no hace más que confirmar la discriminación a la hora de poder promocionar entre los distintos sectores, el endurecimiento de las condiciones que pone este equipo de gerencia para poder promocionar y el gran desconocimiento por parte de Gerencia de cómo se estructura el sector especialidades.