Tiempos de respuestas para las clases trabajadoras en toda su diversidad.
Tiempos para apostar por el respeto y la igualdad efectiva de todas las personas. Por eso:
Ahora más que nunca, CCOO, en este 17M expresamos nuestro compromiso diario en la acción sindical y como sindicato sociopolítico contra la homofobia, la lesbofobia, la transfobia, la plumofobia y, en general, todas las expresiones de rechazo a la diversidad.
Ante el auge de los discursos de la ultraderecha y su incidencia en todos los ámbitos de la vida pública, también los laborales, alzamos la voz en defensa de los derechos de todas las personas y seguimos reclamando un Pacto Estatal contra los Discursos de Odio . Llevamos meses trabajando con otras entidades para su consecución.
Ahora más que nunca, denunciamos que muchas personas siguen armarizadas en sus puestos de trabajos por temor a que expresarse tal y como son les pueda perjudicar o incluso generar situaciones de acoso LGTBI+fóbico.
Reivindicamos la negociación de protocolos frente a este tipo de acoso en todas las empresas.
Ahora más que nunca, vamos a impulsar la negociación de las medidas planificadas para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+ en los convenios colectivos, medidas que son obligatorias para las empresas de más de 50 personas trabajadoras. Sabemos que la negociación colectiva es la mejor herramienta para garantizar el acceso igualitario a los puestos de de trabajo, a la promoción, a los permisos y beneficios sociales. Y sabemos que es esencial incluir medidas en el régimen sancionador frente a las actitudes y acciones discrminatorias.
Ahora más que nunca, estamos promoviendo formaciones y elaborando instrumentos para que nuestros delegados y delegadas sean dique de contención frente a la LGTBI+fobia en todos los centros de trabajo.
Ahora más que nunca, frente a la LGTBI+fobia somos barrera.
#OrganizaTuOrgullo.
*Para la elaboración de la imagen de esta campaña hemos contado con la colaboración de la ilustradora y diseñadora Nazareth Dos Santos, conocida por sus trabajos en relación al colectivo LGTBI+