ES FALTA O ME LLEVO EL BALÓN: RESUMEN DEL REMEDO DE NEGOCIACIÓN EN LA MESA SECTORIAL DEL 4 DE NOVIEMBRE

ES FALTA O ME LLEVO EL BALÓN

RESUMEN DEL REMEDO DE NEGOCIACIÓN EN LA MESA SECTORIAL DEL 4 DE NOVIEMBRE

En la reunión del 17 de octubre, decíamos sobre la propuesta de Gerencia de Oferta de Empleo Público del PAS para 2022:

“Como la propuesta que Gerencia presentó obre las plazas a asignar en las OPE de 2022 y 2023 contenía erratas, y faltaba información sobre el total de plazas vacantes ocupadas por personal funcionario interino en la actualidad en la UGR, Gerencia se ha comprometido a subsanar los errores y facilitarnos esta información para poder negociar.

Por esa razón, se ha pospuesto a otra reunión la decisión sobre la distribución de plazas en las Ofertas Públicas de Empleo de 2022 y de 2023.”

+info RESUMEN DE LA MESA SECTORIAL DEL PAS SOBRE OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2022

Tras la reunión celebrada el 4 de noviembre, desde CCOO denunciamos la actitud autoritaria e intransigente y de falta de buena fe negocial de nuestra Gerencia, incumpliendo una vez más su obligación de negociar en la Mesa Sectorial.

El equipo de Gerencia considera que una vez convocada la Mesa ya ha cumplido con la negociación, sin modificar ni una coma de su propuesta, actitud es parecida a las de patio de colegio, donde el dueño del balón decía “Es falta o me llevo el balón”.

Como señalamos, el pasado día 4 se convocó la segunda reunión de la mesa sectorial con gerencia, con el único punto del orden del día:

• Oferta de Empleo Público PAS 2022.

Por parte de los tres sindicatos presentes se recordó a Gerencia que se había solicitado la inclusión de otro punto dentro del orden del día: la negociación del calendario laboral del PAS para 2023.

Su respuesta fue que este año intentaran negociar el calendario antes de finalizar el año. Desde CCOO esperamos que así sea y no continúen con las dinámicas de años anteriores de negociar en calendario laboral ya con el año empezado.

Respecto la propuesta de OPE y la asignación de plazas de OPE para 2022, desde CCOO se trasladó a Gerencia nuestro desacuerdo con su propuesta.

Consideramos que lo primero que hay que tener en cuenta es la reposición de los puestos de las personas que se han jubilado, y también porque la asignación de vacantes que ha realizado gerencia no se ha negociado con los sindicatos, teniendo un periodo de 3 años para convocarlas.

CCOO propuso:

  • Cobertura en la Oferta de Empleo Público para 2022 en los puestos base, de todos las jubilaciones de cada sector.
  • Asignación del 20% adicional en la citada OPE para 2022, para vacantes asignadas según criterios de necesidad y urgencia.
  • Asignación en la OPE extraordinaria de 2023, que se está negociando en el acuerdo de mejora salarial y de las condiciones laborales del sector público 2022-2024, del resto de las vacantes y las nuevas necesidades.

Nuestra propuesta respeta la reposición de las jubilaciones, así como la convocatoria obligatoria en 3 años de las plazas asignadas en vacantes.

Pero la Gerencia, como viene siendo habitual, mantiene su documento inicial, no acepta ninguna de nuestras propuestas y da por finalizada la negociación de manera unilateral.

En ruegos y preguntas, no incluido en el orden del día pero que se suele atender, mantuvieron su actitud, y nos dijeron que no contestarían a ninguna pregunta.

Confiamos que las futuribles rectoras o rectores, tengan como uno de sus ejes más importantes, el bienestar del personal de la universidad, se rodeen de un equipo que tenga como máxima para conseguir ese bienestar, la negociación real, con buena fe, y que permita llegar a acuerdos.

Desde CCOO esperamos que desde el continuismo del Imperio y desde los líderes de la Rebelión, luchen en las urnas por el bien de la Universidad de Granada, y gane quien gane, tengan en cuenta que el personal de la universidad es uno de los bienes más preciados que tienen.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS ¡YA!

Y CARRERA HORIZONTAL, IGUAL QUE EN OTRAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS