CCOO y UGT tomaron el #3N las calles de Madrid para decir alto y claro que: «O hay reparto de riqueza o habrá conflicto. Porque esta crisis no la paga la gente trabajadora».
«Exigimos a la patronal que desbloquee la negociación de convenios, y pedimos subida de salarios para evitar que las familias se sigan empobreciendo y puedan hacer frente al aumento de los precios».
Desde Granada se desplazaron hasta Madrid en torno a 200 personas para sumarse a la gran movilización, convocada por CCOO y UGT, en la que formaron parte de la marcha que partió de Atocha hasta la Plaza Mayor donde a las 12,00 horas, los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se dirigieron a los asistentes. «Representamos lo más valioso que tiene un país: la clase trabajadora. Y por eso decimos alto y claro: O hay reparto de beneficios o habrá conflicto», ha asegurado Sordo (CCOO).
Desde primeras horas de la mañana, y desafiando a la lluvia, la multitudinaria participación en las marchas, que avanzaron en tres columnas desde Atocha, Plaza de España y Puerta de Toledo, hasta la Plaza Mayor no hizo sino escenificar la rebeldía de la clase trabajadora, ante la cicatería de una patronal que solo piensa en salvaguardar sus beneficios, trasladando el incremento de los precios a la cesta de la compra, y a costa de congelar los salarios, generando situaciones de desigualdad y pobreza.
Consulta la noticia original en este enlace de CCOO Andalucía
Más información:
CCOO:«Si no se mejoran los salarios la respuesta es lucha y más movilización»
![]() |
![]() |
#SalarioOConflicto