¿VAMOS HACIA UNA UNICA UNIVERSIDAD ANDALUZA?

UNA ÚNICA UNIVERSIDAD ANDALUZA FUERTE Y COMPETITIVA:

YA SABEMOS CUAL ES EL OBJETIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

Dice el parlamentario andaluz Fran Carrillo, de Ciudadanos (el partido del Consejero de universidades, Rogelio Velasco):

“Quizás hemos de plantearnos algún día si Andalucía puede competir con el resto de España y de Europa con 10, 11 o 12 universidades”. “A lo mejor hay que plantearse que haya UNA universidad andaluza fuerte”.

Estas palabras del parlamentario vienen por fin a explicar el modelo de universidad que tiene en mente el gobierno andaluz:

Reducir el sistema universitario público, siendo el ideal que quede una única universidad.

Desde CCOO advertimos desde el principio de que detrás de las políticas del gobierno andaluz está la intención de deteriorar el sistema público de universidades, para luego reducirlo, cerrando universidades.

Ésa es la verdadera razón de ser de la reducción de las transferencias económicas de la Junta a las universidades públicas, deteriorar y reducir el sistema público de enseñanza superior para ir haciendo hueco para las 14 universidades privadas que tienen previsto autorizar

Además de las declaraciones de este parlamentario andaluz del grupo de Ciudadanos tenemos hechos que lo confirman. Este mismo año las universidades andaluzas están reduciendo o eliminando las minoraciones en el POD para poder reducir su plantilla de profesorado.

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla aprobó la semana pasada un nuevo Plan de Ordenación Docente en el que se suprimen todas las minoraciones docentes.

Supondrá el deterioro de las condiciones de trabajo de todo el profesorado de la UPO.

Pero, sobre todo, ya está previsto el despido de 220 profesores y profesoras sustitutos interinos, puesto que el resto de profesorado ha visto de pronto cómo se incrementa el número de créditos que debe impartir.

También la Universidad de Huelva tiene previstos despidos (aunque hablan de “no renovación de contrato”. Las cifras son algo menores, pero se prevé la “no renovación” de cerca de 100 profesores y profesoras.

Todo ello es debido a la asfixia presupuestaria que la Junta de Andalucía está imponiendo a las universidades, y ello a pesar de que la proximidad de las elecciones autonómicas le ha hecho mejorar un poco la primera propuesta de financiación.

Por todo ello, CCOO ha iniciado una campaña de movilizaciones:

En defensa de las universidades públicas

Jueves 7 de abril, a las 12h00

Ante el Hospital Real (rectorado de la UGR)

YA ESTAMOS VIENDO LAS BARBAS DEL VECINO CORTAR, ¿vamos a poner las nuestras a remojar o VAMOS A HACER ALGO?