EN ESTA UNIVERSIDAD ALGUNAS PERSONAS TRIUNFAN Y OTRAS NO, ¿POR QUÉ SERÁ?

 

 

 

 

En estos últimos años hemos venido detectando la utilización que se está realizando de los vericuetos de la legalidad por parte de esta Gerencia para, presuntamente, favorecer a ciertas personas, como han sido:

  • Paralizando contrataciones y comisiones de servicio, sin explicación lógica, ya fuere para asignar la plaza cuando esté disponible la persona adecuada o porque la persona que está disponible no es del agrado del equipo de Gerencia.
  • Cese de comisiones de servicio sin causa, para asignarle a los pocos días otra comisión, ya que si renunciara se le sancionaría 3 meses.

Desde CCOO, hemos venido reclamando una mayor transparencia y publicidad en la asignación de todos estos puestos y que se determinen claramente los criterios y, a misma situación, misma solución.

Como claro ejemplo de esto destacamos la contratación de un TGM deportes, ya que desde el Servicio de Deportes nos siguen sorprendiendo con otra más:

Desde 2015 que fue la última oposición a TGM deportes y se creó una lista de sustituciones, solo han contratado a una persona de la citada lista, contratación que se realizó el mismo día de su constitución, aun existiendo 5 vacantes en el servicio y, desde ese momento al actual, se han generado a lo largo de 7 años:

  • varias jubilaciones (la última en 2021).
  • varias bajas de larga duración.

Y no se ha contratado a nadie de la bolsa, bajo la disculpa de que no era necesario, se necesitaban «obreros y no capitanes».

Ahora nos encontramos con que después del proceso selectivo se conforma una nueva lista y, al día siguiente de entrar en vigor y sustituir a la anterior, ¡qué sorpresa¡, lo que antes no era necesario ahora se cubre por inaplazable y urgente necesidad como una vacante. ¿Qué ha pasado para este cambio? ¿Será que el polvo del desierto del Sahara ha dañado las neuronas de nuestros «servidores públicos»?

Desde CCOO siempre hemos luchado por eliminar la política de «cortijos, privilegios y discrecionalidad» dentro de la UGR, por eso hemos solicitado y seguiremos solicitando publicidad, transparencia y claridad en las contrataciones, en las comisiones de servicio, en la promoción interna, en el concurso de méritos y en todos los procesos de desarrollo de la carrera profesional, para que todos los compañeros y todas las compañeras que consigan una plaza se vean libres y no tengan duda de si existe igualdad, mérito y capacidad o, por el contrario tengan que estar haciendo cábalas de a quién conoce, quién es su padrino o si juega al pádel.

De la misma forma que todas las personas estamos limpiando la suciedad producida por el polvo del desierto, desde la UGR tendrían que tomar nota de que esta suciedad que se ha instaurado en sus órganos de responsabilidad se quita con el agua de la transparencia, el jabón de la claridad, y frotando, como le han demostrado las últimas sentencias, con la esponja de la publicidad.