CCOO ANUNCIA
BUSCAMOS A RECTORA QUE CUMPLA SU COMPROMISO DE NO PRIVATIZAR NINGÚN SERVICIO DE LA UGR
Nuestra Rectora en reiteradas ocasiones, la última vez en los actos de toma de posesión como personal funcionario del antiguo personal laboral, ha dicho que con ella no habría privatización de empleo público.
Sin embargo, intentando disfrazarlo, la Gerente anunció en nombre del Equipo de gobierno de la UGR que se va a privatizar el servicio de limpieza.
En realidad, esta privatización -y las que puedan venir- son consecuencia directa del Acuerdo de “Financiación”, aprobado hace 4 meses por la Junta de Andalucía, con la abstención de todas las rectoras y rectores, excepto uno (el de la Universidad de Cádiz).
En ese momento, la Rectora de la Universidad de Granada no supo defender el modelo de la Universidad de Granada y las necesidades que se derivan, no siendo capaz de votar NO.
No puede ahora nuestra Rectora argumentar que el Acuerdo de “Financiación” obliga a adoptar esta decisión si queremos que la Universidad de Granada siga funcionando. Sólo un NO habría defendido verdaderamente a la UGR.
Hacer público, por parte de los rectores y rectoras de las Universidades Andaluzas, ahora un comunicado quejándose de los inconvenientes del Acuerdo de “Financiación” no sirve para nada; en su caso sólo pone de manifiesto que en su momento los rectores y rectoras decidieron abstenerse sin tener suficiente información.
Lo que más nos sorprende es la pasividad ante lo que ya hay publicado en BOJA y es una congelación del presupuesto de las Universidades para los próximos cinco años.
En varios actos públicos, en los que estaba presente el presidente de la Junta de Andalucía, CCOO ha acudido a defender un modelo de financiación sin recortes y que asegure la suficiencia financiera de las universidades públicas de Andalucía, pero ningún rector ni rectora se acercó a demostrar su apoyo.
Esperamos que nuestra rectora recapacite y en lugar de ponerse al lado de la Junta de Andalucía, ejecutando el nuevo modelo de financiación, se ponga junto a CCOO del lado de las Universidades Públicas de Andalucía con acciones más contundentes que un comunicado.