El pasado viernes, 28 de mayo, se celebró Pleno Ordinario de la Junta de Personal, en el que se abordaron los siguientes asuntos:
Informe sobre la modificación de la RPT
Sobre esta cuestión, se acordó por unanimidad emitir informe desfavorable a esta modificación de la RPT. Los motivos por los que CCOO no aprueba este documento los expusimos en el resumen de la sesión del Consejo de Gobierno, celebrado ayer. (ver RESUMEN DEL CONSEJO DE GOBIERNO)
Documento: modificación de la RPT
Propuesta sobre las convocatorias de concursos de méritos
La Junta de Personal también acordó por unanimidad emitir informe desfavorable a esta propuesta. CCOO planteó la inclusión en el informe desfavorable las siguientes cuestiones que afectan a todos los sectores:
- No se hace ninguna mención al Reglamento del PAS que recordemos que, a pesar de las intenciones manifestadas por la Gerencia, a día de hoy, está vigente, lo que nos hace sospechar que al igual que han hecho con los diferentes tribunales de OPE, Gerencia va a nombrar a todos los miembros de la Comisión de Valoración ignorando lo que establece el reglamento.
- El apartado 5.6 de las convocatorias nos parece un despropósito y una discriminación en toda regla sin fundamentación alguna. Si bien, CCOO estaba de acuerdo con que, debido a la funcionarización y tras la implantación de la RPT de 2019, no se tuviese en cuenta la limitación de los años en el primer concurso que se produjese, es decir, en este concurso, esta medida era para todo el personal y no solo para determinadas personas. En este caso, lo que se propone es una discriminación sin ninguna motivación por el simple hecho del haber obtenido un determinado puesto en el concurso de méritos.
¿Qué dice el apartado 5.6?
5.6.-Conforme a lo dispuesto en el apartado 2.2 del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada de 18 de diciembre de 2018, por el que se establece el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Personal de Administración y Servicios Funcionario de la Universidad de Granada. (Publicado por Resolución de 21 de enero de 2019. BOJA núm.16 de 24-1-2019, para facilitar la movilidad y promoción profesional del personal de administración y servicios, a los puestos adjudicados en el presente concurso no será de aplicación el plazo mínimo de ocupación de los puestos para poder participar en otros concursos de provisión de puestos de trabajo a la que se refiere el artículo 79.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, siempre y cuando, en el siguiente concurso, opten a un nuevo puesto derivado de la entrada en vigor de la nueva RPT y no haya sido convocado con anterioridad.
Documentos
Borrador de convocatoria sector E1 (Administración)
Borrador de convocatoria sector E2 (Bibliotecas)
Borrador de convocatoria sector E3 (Informática)
Borrador de convocatoria sector E4 (Profesionales)
Para todos los sectores:
* Anexo II – Fichas de los puestos tipo y curriculum
Respecto a los entornos profesionales (ver documento), principalmente, nuestro rechazo se centra en:
- Si bien, se ha atendido la petición de CCOO de incluir una subdivisión parecida a las subáreas en el entorno de laboratorios, no se ha contemplado como una posibilidad más dentro de los requisitos en la convocatoria del sector E4 para cambiar de entorno profesional o de área funcional, la superación de una prueba a tal efecto. Esto restringe y, sobre todo en el futuro, la movilidad entre entornos y áreas funcionales, lo que supone una merma importante en la posibilidad de promoción del personal del sector E4.
Listado de plazas para el concurso (plazas que saldrían a concurso y posibles resultas)
Reparos al listado
No estamos de acuerdo con el listado porque no se cumplen las premisas establecidas por la propia Gerencia que consistían en:
– Comisiones de servicios existentes sin titular del puesto. Incluidas esas nuevas plazas de la RPT que se han cubierto en Comisión de Servicios. Todo aquello que se está pagando.
– Plazas nuevas RPT, aquellas que se ha estimado por parte de la Gerencia.
– Además, todas las plazas que estén ocupadas por personal funcionario en comisión de servicios por motivos de adecuación.
– Y, por último, todas las plazas vacantes por jubilación, fallecimiento o cualquier otro motivo.
CCOO no hubiese tenido ningún problema en aceptar el listado de plazas ofrecido por la Gerencia si hubiese cumplido con sus premisas, pero prueba de que no es así es que no se convocan a concurso plazas que están ocupadas en comisión de servicios (Ej.: Administrador de Ceuta, Encargado/a de Equipo Servicios Generales Instalaciones Hospital Real, Encargado/a de Equipo CAD – Campus Náutico, etc.) y que no tienen titular y tampoco se convocan a concurso plazas vacantes por jubilación, fallecimiento o cualquier otro motivo (Ej.: Administrador/a del CIC, Administrador/a del CAD, Administrador/a del CIBM, etc.). A todo esto hay que añadir que no va a ser un concurso a resultas completo, es decir, no todas las plazas ocupadas con titular salen a resultas. Tampoco, las justificaciones ofrecidas por la Gerencia nos parecen coherentes y suficientemente motivadas, siendo políticamente correctos.
Seguimos trabajando en el listado proporcionado por la Gerencia y le haremos llegar todos aquellos errores detectados como duplicidades de plazas, plazas que tienen titular y que aparecen como concurso, y viceversa, plazas ocupadas en comisión de servicios sin titular que aparecen a resultas
Como hemos informado anteriormente, el informe desfavorable fue acordado por unanimidad del Pleno.
Retransmisión y grabación de los plenos de la Junta de Personal
Se aclaró que las sesiones de los plenos se graban con el propósito de ayudar a la redacción del acta y a su posterior comprobación en caso de discrepancia pero que una vez aprobada en el pleno, la grabación se destruye.
Con esta explicación, no se hace precisa la retransmisión de los plenos y la grabación ya se lleva a cabo en las circunstancias aclaradas.
Temarios únicos y públicos para las distintas Ofertas de Empleo Público
Esta cuestión ya fue acordada y solicitada por la anterior Junta de Personal.
CCOO siempre ha defendido que el temario sea cerrado y público, tanto en la Junta de Personal como en el Comité de Empresa. Ejemplos de ello se pueden encontrar en los informes de las convocatorias que son remitidas a la Gerencia en las que se solicita un «temario cerrado y público». Nos congratula que otros sindicatos se sumen a esta iniciativa.
El acuerdo volvió a ser aceptado por unanimidad del Pleno.
Activación del curso de consolidación de grado
CCOO siempre ha defendido que este curso no sólo se aplicase a las personas que se encontraban en nivel 20 de CD de Administración sino que se extendiese a todos los niveles, a todas las escalas y a todos los sectores. Entendemos que esto puede ser un sistema de «pseudo» carrera horizontal. Esto lo hemos solicitado a través del pleno de la Junta de PAS todos los años en el Plan de Formación, y la última vez, lo hicimos a través de un escrito como CCOO dirigido a Formación del PAS el 26 de marzo de 2021. Además, como a estas alturas la Junta de Andalucía no quiere saber nada de carrera horizontal a nivel andaluz y como existe un compromiso electoral de la Rectora de implantación de carrera horizontal, mientras no esté implantada dicha carrera seguiremos para que se convoque el correspondiente curso de consolidación de grado para todos los niveles, para todas las escalas y para todos los sectores.
Como en el punto anterior, el acuerdo se adoptó por unanimidad. Volvemos a alegrarnos de sumar más sindicatos a estas reivindicaciones.
Plan de Formación del PAS 2021/2022
Se acordó por unanimidad trasladar a la Directora de Formación del PAS algunas consideraciones sobre el citado plan sobre las que informaremos en otro comunicado, en el trataremos también la reunión de la Comisión de Formación celebrada hoy.
Además de los puntos ya reseñados, se estudiaron varios escritos de compañeros y compañeras a quienes se dará oportuna respuesta e información directa.
Un CCOOrdial saludo.