La situación actual de la pandemia del Covid-19 es cada día más preocupante. Así, a fecha de 14 de enero, la tasa de incidencia en Granada se ha situado en 632,2 casos por cada 100.000 habitantes, y la previsión es que aumente, así como las cifras de contagios, ingresos y, seguramente y por desgracia, de personas fallecidas. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las cifras también son también muy preocupantes.
La Universidad de Granada no es ajena a esta situación y han sido constantes los ofrecimiento realizados por la Rectora de medios humanos y materiales de la UGR para trabajar en la erradicación de la pandemia.
En ese sentido, desde la sección sindical de CCOO de la Universidad de Granada hemos trasladado una petición de que la Universidad de Granada efectúe las gestiones oportunas ante las autoridades sanitarias andaluzas para poder realizar la vacunación de la Covid-19 a su personal, según las pautas marcadas por dichas autoridades para la población en general.
Gran parte del personal de la Universidad de Granada tiene una edad media elevada y es susceptible de ser considerado como personal especialmente sensible al Covid-19, en los distintos grupos vulnerables establecidos en PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2. Por tanto, en estas situaciones el riesgo aumenta además de por la edad, por las distintas patologías que puedan tener.
Teniendo en cuenta esto, hemos propuesto a la UGR, en escrito dirigido al Director del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales, que se realicen los trámites necesarios y se establezcan los protocolos con la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para que la UGR sea centro vacunador.
Una vez obtenida esa consideración, con los protocolos apropiados y una vez que las autoridades sanitarias pusieran a disposición de la Universidad la vacuna (o vacunas) de la Covid-19, y con el objetivo adicional de no sobrecargar aún más nuestro saturado sistema sanitario en Granada, la UGR pondría los medios humanos y materiales de los que dispone para desarrollar una campaña de vacunación de su personal de manera inmediata y eficaz.
Esta campaña tendría similitudes con la campaña de vacunación antigripal que todos los años desarrolla el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales en los campus de la Universidad de Granada y por ello, entendemos que podría realizarse un esfuerzo similar en la campaña de vacunación contra la Covid-19.
Desde CCOO somos conscientes que estamos solicitando un esfuerzo adicional más a nuestro Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales pero creemos que la situación lo merece. Seguiremos proponiendo actuaciones que entendemos como una mejora de la prevención ante el Covid-19 en el ámbito de la Universidad de Granada y creemos que esta medida, de poder llevarse a cabo, sería muy positiva para la erradicación de la Covid-19.