INDIGNANTE GESTIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA RESPECTO A LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
En CCOO nos preocupa mucho la prevalencia de la COVID-19 en la ciudad de Granada y aún más las decisiones que se han tomado para, supuestamente, atajar los contagios.
Porque nos preguntamos… ¿realmente alguien piensa que la asistencia a las aulas de la Universidad de Granada o los traslados hasta las mismas son la fuente de contagio?
Más bien nos parece que como no saben qué hacer o no quieren tomar medidas más drásticas, la Junta de Andalucía ha optado por lo fácil: cerrar las aulas universitarias convirtiendo a la Universidad de Granada en cabeza de turco por su incompetencia como gobernantes.
Pero si lo pensamos bien, cerrar las aulas durante 15 días puede ser contraproducente:
- Una parte de los alumnos y alumnas que son de fuera se irán a la casa de sus padres, expandiendo el virus a ciudades, pueblos y núcleos familiares que no estaban contaminados.
- Y los alumnos y alumnas que sean de Granada o se queden aquí tendrán las mismas oportunidades para reunirse, ir de bares, u organizar fiestas en sus pisos.
El alumnado de la Universidad de Granada, en su inmensa mayoría, no ha sido responsable de la situación que está viviendo en la ciudad de Granada. Las cifras que se dieron -176 casos positivos entre su estudiantado, compuesto por unas 60.000 personas- son una muestra de la baja incidencia entre la población universitaria.
Pero, sobre todo, las instalaciones universitarias, las aulas, las bibliotecas y los laboratorios no son los focos de contagio gracias a las medidas anticovid adoptadas en la UGR.
Y quienes se han contagiado ha sido en los bares que dejan abiertos, en los pisos compartidos con las fiestas que montan, pero no en las aulas, ni en las bibliotecas ni en los laboratorios, con las medidas anticovid adoptadas por la UGR.
Resulta sorprendente que la única decisión para atajar la propagación del coronavirus en la ciudad de Granada sea privar a cerca de 50.000 jóvenes del derecho a una educación superior en las mejores condiciones.
Con este tipo de medidas adoptadas por el Gobierno Andaluz, sin reflexión y sin sentido, lo único que consiguen es sembrar la desconfianza de la ciudadanía respecto de las mismas y mostrar una vez más la mala gestión de esta pandemia por parte de quienes las toman.
Ver artículo de Europapress sobre el tema.