PROPUESTAS DE CCOO PARA EL PRÓXIMO PLAN DE FORMACIÓN DEL PAS 2020/2021

La sección sindical de CCOO ha remitido a la dirección de Formación del PAS su propuesta de actividades formativas para que sean contempladas en el próximo Plan de Formación.

Esta propuesta, una vez más, incide en la necesidad de que el Plan de Formación sea accesible a todas las personas y, para ello, es imprescindible que se articulen más medidas de conciliación, como son:

  • la realización de todos los cursos en horario de trabajo (tal como recoge el EBEP) y, aquellos que no puedan impartirse en horario laboral, que se desarrollen en la modalidad virtual,
  • la recuperación del 100% de las horas que dedicamos a la formación, en cualquier modalidad, no solo la presencial.

Asimismo, hemos reiterado nuestra petición de que se reanuden los cursos de área de laboratorios, necesarios para que quienes quieran trabajar en esta área, tengan la formación adecuada. No comprendemos la decisión unilateral de Gerencia de suprimirlos y confiamos en que el próximo Plan de Formación del PAS vuelva a contemplarlos.

En cuanto a los cursos de idiomas, hemos realizado dos peticiones:

  • Que la enseñanza de idioma virtual sea asumida por el Centro de Lenguas Modernas a través de su plataforma digital, tal y como se está haciendo ahora con los cursos presenciales a raíz del estado de alarma decretado por el Gobierno, ya que es mucho más completa y efectiva que la que, hasta ahora, ofrecen las empresas privadas. Entre sus ventajas están la posibilidad de dar clases a través de videoconferencias, el contacto directo con el profesorado y resto de alumnado, las prácticas de conversación, tutorías reales y efectivas, etc.
  • En cuanto a los cursos presenciales, consideramos que el aprendizaje de idiomas es fundamental y no debería suponer una limitación para recibir también otro tipo de formación, por lo que hemos propuesto que, en el mismo plan de formación, se pueda optar a los dos cuatrimestres de idioma presencial y otro curso más de perfeccionamiento, siempre que se cumplan los demás requisitos.

Nuestra propuesta de acciones formativas incluye cursos destinados a las Escalas profesionales, como talleres prácticos de soldadura, electricidad y fontanería; Marcaje, pintado y mantenimiento de campos deportivos; Cocina; Limpieza de laboratorios por áreas específicas; Técnicas de viverismo; Eventos en centros académicos (congresos, cursos, seminarios…); Sistemas de Alarma.

También hemos propuesto otros cursos destinados a toda la plantilla, como: II Plan de Igualdad de la UGR; Técnicas para hablar en público; Gestión y resolución de conflictos; Regulación normativa básica… y otros para escalas específicas, como Redacción de documentos (instancias, informes, recursos, resoluciones…), especialmente dirigido a Personal de Administración o un curso sobre «El enfoque API-First y microservicios: una alternativa en la programación de aplicaciones», dirigido específicamente al personal del CSIRC.

Esperamos que nuestras sugerencias sean tenidas en cuenta por Formación del PAS y, con ello, cubrir las necesidades formativas detectadas a través de nuestras visitas, vuestros correos y la información recibida desde los diferentes servicios de la UGR.

Podéis ver nuestra propuesta en el siguiente enlace

Propuestas de CCOO para el Plan de Formación 2020-2021

RECUERDA: Puedes contactar con CCOO de la Universidad de Granada por medios telemáticos.