¿CÓMO VA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RPT?

El pasado martes, 16 de julio, en la Mesa Sectorial del PAS, la Gerencia nos hizo llegar una nueva versión de las Normas de aplicación de la RPT y una nueva Adecuación Técnica de RPT. En estos enlaces se puede acceder a estos documentos tal como han sido enviados al Consejo de Gobierno para su aprobación en la reunión celebrada ayer.

Normas de aplicación de la RPT
Propuesta de adecuación técnica de la RPT

Antes de abordar los temas incluidos en el orden del día, CCOO preguntó si había novedades respecto al pago de los efectos económicos de la RPT (más información en ¿Qué pasa con los efectos de la RPT?). La Gerente, como siempre, respondió que no.

Las nuevas normas incluyen una nueva disposición transitoria por la cual mientras no se disponga de personal laboral funcionarizado, y surja alguna nueva situación en la que haya que sustituir algún personal laboral, esa sustitución se pueda realizar y de esta forma, se siga manteniendo el servicio.

Con ese principio está de acuerdo CCOO. No obstante, en la reunión de la Mesa dejamos claro que esta situación se podría haber evitado realizando el proceso de funcionarización en el mes de julio como estaba previsto.

La Gerencia sigue empeñada en mantener la disposición final segunda sobre la Jubilación Parcial. Una vez más le dijimos que eso no forma parte de las normas de aplicación de la RPT, tal y como acordamos por unanimidad en la Junta de PAS. Durante el debate sobre este punto, nos sorprendimos de que el sindicato amigo de la Gerencia cambiara su postura respecto a lo tratado en el Pleno de la Junta de Personal, y aceptaba las normas (incluida esta disposición).

Respecto a la modificación técnica de la RPT, la Junta de Personal dio el visto bueno a la misma en el Pleno celebrado el pasado 11 de julio (ver noticia). En ese documento se han corregido algunas erratas detectadas tras la aprobación de la estructura de la RPT por el Consejo de Gobierno del pasado 30 de abril y además, se van a realizar algunas modificaciones como resultado de cambios en la estructura del Equipo de Gobierno y de la inclusión de plazas nuevas en algunas unidades.

Sin embargo, con posterioridad a la celebración del Pleno, Gerencia envió algunas modificaciones más a la RPT que fueron debatidas en la reunión.

La más llamativa es la inclusión de una plaza eventual de Director/a (nivel 29) en el Servicio de Ordenación Académica. Sobre esta plaza en cuestión, CCOO volvió a manifestar una vez más -como en ocasiones anteriores- que “creemos en la profesionalización del PAS, pero totalmente en desacuerdo con la forma de hacerlo».

La profesionalización del PAS no consiste en darle cargos “políticos” al PAS, sino que:

– por un lado, la institución debe captar a las mejores personas profesionales dentro de la misma respetando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad,

– por otro, permitir una verdadera carrera profesional del PAS que satisfaga sus necesidades, no solo económicas, sino también emocionales y de motivación. Permitiendo un desarrollo pleno de sus capacidades y habilidades, evitando en todo momento la desmotivación laboral.

Los cargos eventuales son de confianza y asesoramiento y no pueden estar gestionando tareas administrativas. Esto provoca desprofesionalización y desmotivación de la plantilla, y más si como ocurre en alguna situación, los puestos que figuran justo por debajo en las unidades no se cubren siguiendo los procedimientos de provisión establecidos.