SEIS MESES SIN REUNIONES Y SIN RECUPERAR DERECHOS DEL PAS
CCOO reclama al Consejero de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidades, D. Rogelio Velasco, que impulse el cumplimiento de los acuerdos de la Mesa Sectorial del PAS de las universidades públicas andaluzas
El pasado 16 de noviembre de 2018 se reunió por última vez la Mesa Sectorial del PAS de las universidades andaluzas. En dicha reunión se acordaron materias importantes para la recuperación de derechos del PAS. Otras quedaron pendientes de resolverse a primeros de 2019, incluso con fecha tope de solución, como son:
LA CARRERA HORIZONTAL DEL PAS ANTES DEL 31 DE MARZO
Se acordó prorrogar hasta el 31 de marzo de 2019 la fecha tope para llegar a un acuerdo de carrera profesional horizontal y sobre el sistema de evaluación del desempeño.
Desde CCOO reclamamos que se llegue a un acuerdo definitivo sobre dichas materias de manera inmediata.
RECLAMAMOS 0,2% PENDIENTE DE ABONO DE 2018
Igualmente se quedó pendiente de abordar el pago del 0,2% de fondos adicionales correspondientes a los PGE de 2018, en cumplimiento de los acuerdos estatales y refrendados en acuerdo posterior con la Junta de Andalucía, y que ya fueron satisfechos en su día en otros sectores de la administración andaluza respecto de 2018. Estos compromisos de pago aún no se han producido en universidad por la parálisis de las mesas sectoriales de negociación.
Desde CCOO reclamamos que se haga efectivo cuanto antes el abono del 0,2% de fondos adicionales 2018 en las nóminas de todo el PAS.
También están pendientes las negociaciones en materia de conciliación laboral y familiar, reducción de jornada, etc…
RECLAMAMOS DE NUEVO AL CONSEJERO QUE CUMPLA SU COMPROMISO DE RESPALDAR LOS ACUERDOS
El propio consejero de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidades, D. Rogelio Velasco, se comprometió a respaldar los acuerdos suscritos por los sindicatos con el anterior gobierno de la Junta de Andalucía “porque nos parecen acuerdos legítimos y razonables» -exclamó-, por lo que desde CCOO-Universidad le volvemos a pedir nuevamente, en nombre del Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO, que impulse de una vez por todas las mesas de negociación y se cumpla con las expectativas creadas en las plantillas de las universidades, de progresar en una recuperación y mejora de derechos que ya viene muy dilatada en el tiempo.