RESUMEN DEL PLENO DE LA JUNTA DE PERSONAL DEL 23 DE JUNIO

 
El 23 de junio se reunió el Pleno de la Junta de Personal, en la que se trataron principalmente los siguientes asuntos:
 
Foto del pleno de la Junta de Personal
 
Apoyo a la inclusión del PAS (interino y sustituto) de las Universidades en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 (PGE 2017) para permitir una Oferta de Empleo Público extraordinaria.
 
La Junta de Personal ha acordado por unanimidad solicitar:
 
1. La realización de las actuaciones precisas para que el PAS de las Universidades Públicas sea incluido de manera inmediata en el artículo 19.Uno apartado 6 de los PGE 2017, para permitir así adicionalmente a la Oferta de Empleo Público Ordinaria, y sin que compute a efectos de tasa de reposición, la convocatoria de plazas que estén ocupadas por personal con vinculación no permanente, con el objeto de reducir la temporalidad y la precariedad entre el colectivo mencionado.
 
2. La eliminación de la vinculación de la Tasa de Reposición a la Oferta de Empleo Público, con el objeto de garantizar la cobertura de las necesidades reales de personal de las Universidades Públicas y el desarrollo de una enseñanza superior con la calidad que la sociedad merece y demanda.
 
 
Esta petición será trasladada los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Educación. También será comunicada a la Rectora, al Consejo de Gobierno y al Consejo Social de la Universidad de Granada.
 
 
Estudio y valoración de la convocatoria de personal funcionario interino de las Escalas Profesionales  (Resolución de 5 de junio de 2017 de la Universidad de Granada).
 
 
Sobre esta cuestión CCOO ha propuesto interponer un recurso a esta convocatoria. Es inadmisible que la Gerencia no haya enviado a la Junta de Personal el contenido de la misma para su informe.
 
Asimismo, para CCOO existen serias discrepancias entre las funciones descritas para algunas de las plazas y el “encuadre” de las mismas.
 
Además, habrá que exigir responsabilidades a este Equipo de Gobierno, y a los anteriores, por haber llegado a esta situación. A modo de ejemplo, hay que destacar que no se ha tenido en cuenta  el acuerdo del Consejo de Gobierno, donde no se permitía la prórroga de aquellos contratos que alcanzaban los 3 años de duración.
 
Del contenido del recurso se informará una vez que haya sido presentado.
 
CCOO también propuso la constitución de una comisión de la Junta de Personal para realizar un análisis acerca de la posibilidad de que estos hechos sean presuntamente delictivos y, en su caso, si procede, iniciar el procedimiento para llevarlo a la fiscalía solicitando las posibles responsabilidades penales y patrimoniales en las que pudiesen haber incurrido algún miembro de los diferentes equipos de gobierno.
 
Todas las propuestas presentadas por CCOO fueron acordadas por unanimidad.
 
Seguiremos informando.