Se aprueban los presupuestos de la UGR para 2015 con pocas novedades.
El 17 de diciembre se aprobaron en el Consejo de Gobierno los presupuestos de la Universidad de Granada para 2015.
Respecto al Personal Docente e Investigador cabe destacar lo siguiente:
- Plazas de profesorado: el Gerente afirmó que la UGR tiene solvencia financiera suficiente para hacer frente a la máxima oferta de plazas que permite la legislación vigente. Podemos decir que esto se concretará en:
- aproximadamente 20 plazas de Cuerpos Docente, equivalentes al 50% de la tasa de reposición;
- 73 plazas de profesorado ayudante doctor, que ya han sido aprobadas por el Consejo de Gobierno pero que se computarán como nuevas plazas en el año 2015. A pesar del retraso con que se está desarrollando el proceso en nuestra universidad, debería dar tiempo a una nueva convocatoria a finales de este mismo año, tan necesaria para ir recuperando las pérdidas de plantilla que se han producido en estos últimos años.
- En cuanto a la contratación de profesorado sustituto para cubrir vacantes y bajas, esperamos que la solvencia financiera de la que hace gala el Gerente lleve a una política menos restrictiva que la aplicada en los últimos años y no se vuelva a producir la sobrecarga docente del profesorado de plantilla por la negativa (casi sistemática) del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado a convocar gran parte de las plazas de sustitución que serían necesarias.
- A partir de este mismo mes de enero las retribuciones vuelven a ser las anteriores al recorte efectuado por la Junta de Andalucía en 2013 y 2014, es decir, dejarán de descontarnos el 5% de nuestras nóminas. Os recordamos que este descuento se ha venido realizando para el personal laboral todos los meses, mientras que el profesorado funcionario ha sufrido el recorte en los complementos autonómicos pagados en marzo y septiembre.
- Respecto de la devolución de la paga extra, no se contempla partida alguna en los presupuestos. A pregunta de un miembro de CCOO respondió el Rector explicando que si no pagan es porque la Junta de Andalucía les ha dicho a las universidades que no pueden devolver la paga extra de 2012. Esta vez al menos el Rector ha sido más claro que en el Claustro, y aunque la autonomía universitaria permitiría que la UGR tomase otro camino que el marcado por la Junta, vemos una vez más que tal autonomía universitaria es más una etiqueta que una realidad.
- Pese a las dificultades presupuestarias el Equipo de Gobierno ha puesto en marcha una original medida anti-crisis, el aumento del número de cargos, que, desde que entró este equipo han pasado de 570 a 757. Aunque todo el mundo sabe que todos estos cargos "son ?necesarios e imprescindibles"? como ha señalado el Gerente en repetidas ocasiones, no dejamos de observar con interés lo inventiva que resulta esta forma de combatir (para algunos) los recortes impuestos por la crisis. (Un dato a modo de ilustración: en la Universidad de Sevilla, con un volumen de personal, alumnado, etc. algo superior al de la UGR, el costo en altos cargos es un millón de euros menor).
Ya más en general sobre los Presupuestos, de lo informado por el Gerente es de destacar lo siguiente:
- El presupuesto total de la UGR para el año 2015 ha experimentado una bajada del 1'79% (de 407.572.608 ? en 2014 a 400.261.695 ? en 2015), bajada que se ha centrado en la financiación extraordinaria para infraestructuras.
- Sin embargo, hay que destacar que ha bajado 1'672% la participación de la UGR en el dinero repartido por la Junta de Andalucía, y esto es debido a que la Universidad de Granada ha perdido estudiantes mientras que las de Sevilla y Málaga aumentaban su alumnado.
- El Rector apostilló que habrá que reflexionar sobre los límites en el númerus clausus debido a estas consecuencias. Resulta llamativo que nuestro Rector se dé cuenta ahora de que las severas políticas llevadas a cabo respecto del alumnado en esta universidad, con unos númerus clausus muy restrictivos y un reglamento de permanencia más duro que el de cualquier otra universidad andaluza,provocan que la UGR esté perdiendo alumnado por motivos académicosademás de por razones económicas. Y ello tiene consecuencias tanto sobre los ingresos directos por matrícula como sobre la financiación por la Junta de Andalucía
Finalizamos deseando a la comunidad universitaria que ya que no va a ser posible que nos devuelvan la paga extra pediremos al menos que este año 2015 nos traiga un carguillo.