SE APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS DE LA UGR PARA 2015
RECUPERACIÓN DEL 5%, PROMOCIÓN INTERNA, OFERTA DE EMPLEO Y SE MANTENDRÁ EL EMPLEO EN EL PAS
El 17 de diciembre se aprobaron en el Consejo de Gobierno los presupuestos de la Universidad de Granada para 2015. De los mismos, destacamos lo más importante para el PAS.
El gerente informó:
Si bien la financiación de la Junta de Andalucía se mantendrá (salvo en infraestructuras), siguen existiendo riesgos financieros: Se desconoce el futuro sistema de financiación, seguimos con el anterior prorrogado, hay riesgo de que los ingresos propios por matrícula bajen… Deberían incluirse en el futuro otros criterios, como los metros cuadrados de los inmuebles, que sin duda beneficiarían a la UGR.
El rector apostilló que nabrá que reflexionar también sobre los límites en el nº clausus. Ahora se da cuenta nuestro rector que limitar tanto el nº clausus nos perjudica: no sólo perdemos estudiantes por motivos académicos, sino que este reglamento de permanencia tan restrictivo para el alumnado provoca que tengamos menos ingresos y menos financiación. Así, las Universidades de Sevilla y Málaga han subido por aumentar en nº de alumnos.
El presupuesto total de la UGR para el año 2015 es de 400.261.695 euros, que baja un 1,79% con respecto al de 2014 (407.572.608 euros). A partir de enero dejarán de descontar el 5% y volveremos a tener las nóminas que teníamos antes del recorte de la Junta de Andalucía.
Tenemos que destacar para el PAS:
1. Los presupuestos garantizan el nivel de empleo de la UGR. Las personas con empleo temporal (interinas y sustitutas) pueden estar tranquilas pues en 2015 se contemplan fondos para mantener el nivel actual y cubrir las nuevas bajas que surjan.
2. Se contemplan partidas para 2 acciones que serán negociadas con los representantes de personal:
o Oferta de empleo público: 50% de la tasa de reposición de efectivos de 2014. CCOO ha propuesto y parece que la UGR comparte el criterio, que la OPE de PAS funcionario, al ser de muy pocas plazas debe ir dirigida a colectivos en los que no haya un alto número de trabajadores de las bolsas de interinos trabajando, pues esto provocaría tener que hacer nuevas bolsas.
o Promoción interna del pas funcionario y laboral.
El presidente de la junta de personal del pas funcionario (JP) preguntó sobre un tema que ya se había debatido en el Claustro de la semana pasada: “En caso de que desaparezca la imposibilidad legal de pagar los 44 días de la paga extraordinaria detraída en 2012 a los empleados públicos, ¿habría dinero, con estos datos presupuestarios para pagarla?". El Sr. Gerente respondió que “dejamos de pagar estos 44 días sencillamente porque la Junta minoró su financiación operativa en proporción al recorte de la paga extra”.
Por otro lado, el rector también respondió a esta pregunta del presidente de JP diciendo que la Junta de Andalucía no lo ha contemplado en su presupuesto de 2015 para sus empleados y ha dejado claro a las Universidades en una reciente reunión que ellas tampoco pueden pagarlo. Si bien esta vez ha respondido de forma más clara y contundente que en el Claustro, en CCOO no consideramos que esté justificada esta respuesta pero de momento, no nos queda otra que esperar que sea un tribunal quien nos la devuelva o la Junta (¿autonomía universitaria?).
Sin embargo, en CCOO creemos que este equipo ha encontrado otra medida anticrisis que no se menciona en los presupuestos: aumentar el número de cargos. Observando el aumento de altos cargos en la UGR (han pasado de 570 a 757 desde que entró este equipo de gobierno), cargos que, como todo el mundo sabe, son “necesarios e imprescindibles”, observamos que ésta es la forma que utiliza el rector para combatir los recortes sufridos por algunos (Un dato a modo de ilustración: en la Universidad de Sevilla, con un volumen de personal, alumnado, etc. algo superior al de la UGR, el costo en altos cargos es un millón de euros menos) y eso que se apostaba por una profesionalización. “Por favor, que no profesionalicen más”.
Finalizamos deseando a la comunidad universitaria unas muy felices fiestas y, ya que no va a ser posible que nos devuelvan la extra según el rector, que los reyes magos os traigan un carguillo a modo de medida anticrisis y de profesionalización.
¡FELICES FIESTAS!