Universidad – Boletín Digital – Número 01
Recortes
CC.OO. exige a la Junta y a los Rectores no aplicar nuevos recortes en las universidades y recuperar lo perdido
• Los compromisos de la Junta con los Rectores, para CCOO, son insuficientes porque mantienen los recortes para 2014.
• El sindicato insta recuperar el dialogo social entre la Junta, los Rectorados y los representantes de los trabajadores.
I+D+i
Acuerdo parlamentario por la investigación, el desarrollo y la innovación
La firma del acuerdo parlamentario por la investigación, el desarrollo y la innovación, del que CC.OO. ha sido impulsora, abre nuevas esperanzas para el futuro de la ciencia en España.
Descuelgue de Convenio
CC.OO. denuncia que la Universidad de Córdoba pretende llevar a cabo el primer descuelgue de convenio en una universidad pública andaluza
La UCO, dejando a un lado el convenio colectivo en vigor, pretende imponer unos de los aspectos más regresivos de la reforma laboral. Si no hay rectificación CC.OO. convocará movilizaciones en defensa del Convenio Colectivo del PDI Laboral.
Becas Erasmus
CC.OO. denuncia la escasa dotación presupuestaria del nuevo "Erasmus Plus"
De 2011 a 2014 se ha pasado de 63 a 18 millones de euros. La Federación de Enseñanza reclama al Ministerio de Educación la aplicación de criterios que reconozcan la situación sociofamiliar del estudiante.
LOMCE
CC.OO. denuncia que la Consejería de Educación critica la LOMCE al mismo tiempo que apresura su aplicación
Ejemplo de ello es la rápida supresión de las Pruebas de Diagnóstico en base a la aplicación de la Ley. El sindicato reclama consenso con la comunidad educativa en la búsqueda de actuaciones legales contra la aplicación de la LOMCE.
Precariedad laboral
CC.OO. denuncia que la Consejería de Educación abre el camino a la contratación a tiempo parcial y la precarización laboral de sus empleados
Hará contratos desde dos horas de trabajo semanales y ninguno de ellos alcanzará el 60% del horario ni del salario del resto de los trabajadores de la Junta de Andalucía.
Libros de texto
Campaña contra el cambio de libros de texto
La Plataforma por la Escuela Pública critica la orientación ideológica del nuevo currículo y exige la gratuidad de los manuales. Las organizaciones que componen la Plataforma por la Escuela Pública, entre las que se encuentra CCOO, instan a los consejos escolares de centros a adoptar acuerdos para no cambiar los manuales escolares utilizados en la actualidad.
Comunicado de la Plataforma por la Escuela Pública
Formación
Abierta la inscripción para los cursos gratuitos de formación de empleados públicos
Importante: Las inscripciones de los/las participantes serán validas, siempre que se produzca la convocatoria Afedap 2014 y el Plan de Formación de la Federación de Enseñanza de CC.OO. sea aprobado por comisión general , órgano de gobierno de dicho acuerdo.
Cursos FUECA
– Currículum y Programación Didáctica.
– Formador de Formadores de F.P. Reglada y Formación Continua.
– Programas y Estrategias de Habilidades Sociales y Emocionales en la Educación.
– Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.
Cursos FUNDECOR
Catálogo Formativo FUNDECOR Febrero 2014.
Ley Gallardón
El tren de la libertad contra la reforma de la ley del aborto llega a Madrid el 1 de febrero
El "tren de la libertad" es una iniciativa que nació en Asturias para exigir que el Gobierno de Mariano Rajoy no reforme la ley del aborto, y para que se mantenga vigente la actual Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. A la iniciativa se han sumado grupos desde casi todas las comunidades autónomas, e incluso desde Francia.
CC.OO. Andalucía
Carbonero interviene en Canal Sur para valorar temas relacionados con la economía, la política y la defensa de los trabajadores y trabajadoras
El secretario general de CC.OO. Andalucía, Francisco Carbonero, interviene en el programa de Canal Sur TV ‘La entrevista’ en el que valora el acuerdo de la Junta con Emilio Botín, el problema de la economía sumergida o la importancia de la unidad de acción con la sociedad civil y otras organizaciones para la defensa de los trabajadores y las trabajadoras.
Carbonero: la creación de empleo de calidad y la recuperación de los derechos, marcarán la agenda sindical de CC.OO.-A en 2014
La agenda sindical para 2014 de CC.OO.-A tendrá como prioridades trabajar para que se cree empleo de calidad, se recuperen los derechos perdidos y se mantengan los que la crisis y la política discriminadora del gobierno aún no se han llevado por delante. El secretario general de CC.OO.-A, Francisco Carbonero ha analizado la situación en la que se encuentra Andalucía y ha lamentado que el debate público no se centre en los verdaderos problemas de la ciudadanía "a la que ya ni siquiera los salarios sacan de la pobreza". El dirigente ha anunciado que presentarán un proyecto de ley de Renta Básica para Andalucía que se convertirá en ILP si no es bien acogido por el sector político y ha insistido en poner en marcha un plan de emergencia que pivote sobre el empleo para la comunidad andaluza.
Consejo Confederal
Toxo: Diga lo que diga el Gobierno, no hay recuperación del empleo