Uno de los puntos de la reunión del Comité de Seguridad y Salud fue la presentación de la “metodología de evaluación de factores de riesgo psicosocial en la Universidad de Granada”.
CCOO celebra que se aborde las evaluaciones de riesgos psicosociales en los centros de la UGR, cuestión que está pendiente prácticamente desde que entró en vigor la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, allá por 1995, y que ha sido frecuentemente reivindicada por nuestros delegados de prevención y sindicales durante muchos años.
Tenemos que analizar el documento con detalle y hacer las consideraciones oportunas al contenido del mismo. Sin embargo, respecto a la información suministrada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de que sería personal de FREMAP quien realizara de estas evaluaciones de riesgos psicosociales, en el Comité manifestamos nuestro rechazo a la privatización de estos procesos.
CCOO dice no a la privatización de las evaluaciones de riesgos psicosociales, ni de cualquier otro programa preventivo. Para este sindicato es fundamental, imprescindible, que estos programas se lleven a cabo utilizando personal propio de la UGR. Si se entiende, como ayer se puso de manifiesto por la Universidad, que los recursos humanos actualmente existentes son insuficientes para llevar a cabo todas las actividades preventivas de la misma, exigimos que se contrate personal para desarrollarlas. No podemos caer una vez más en la privatización de servicios de la UGR cuando se pueden encontrar fórmulas para desarrollarlas con personal propio.
Es más, estamos dispuestos a utilizar todos los recursos necesarios para que se cumpla estrictamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Esta cuestión ha quedado pendiente de una reunión de la comisión permanente del Comité de Seguridad y Salud, que se celebrará la semana que viene, en la que pediremos que se anule esta decisión política de privatizar estas acciones en prevención.