LA JUNTA DE ANDALUCIA SE COMPROMETE A MEJORAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA
UN ANUNCIO POSITIVO, AÚN PENDIENTE DE CONCRECIÓN E INSUFICIENTE
CCOO valora positivamente estos compromisos de la Presidenta de la Junta, y el abono realizado de parte de la deuda con las Universidades, aunque creemos que estos compromisos deben concretarse en breve, a través de un Plan de Pago del resto de la deuda así como de un Plan estable de Tesorería que garantice la liquidez de las Universidades.
PRIMEROS RESULTADOS DE LA MOVILIZACIÓN AUNQUE INSUFICIENTES
Para CCOO lo anunciado es insuficiente ya que se mantienen tanto el recorte del 4,5% en el Presupuesto de las Universidades, como el nuevo recorte del 5% en las retribuciones del personal, como el que ya se soportó en 2013.
Las movilizaciones realizadas por CCOO ante los Rectorados de las Universidades andaluzas y frente al Palacio de San Telmo, contra los nuevos recortes presupuestarios a las Universidades Andaluzas, y para que la Junta abone a las Universidades la deuda acumulada y se busquen soluciones a alto coste de matrícula del alumnado, empiezan a dar sus frutos.
CCOO EXIGE RECUPERAR CUANTO ANTES, LAS CONDICIONES LABORALES PERDIDAS
CCOO entiende que ya no hay excusa para mantener la incertidumbre sobre el empleo, los salarios y los derechos laborales, instando a las Universidades a iniciar un proceso de negociación de recuperación de lo perdido.
Para CCOO es imprescindible que se recupere el dialogo social entre la Junta, los Rectorados y los representantes de los trabajadores de las Universidades, para abordar los múltiples problemas de las Universidades y de las plantillas (tasa de reposición, estabilidad en el empleo, retribuciones, pérdida de derechos, carrera profesional…).