Cada año, el 12 de junio, la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros de todo el mundo ,entre las que se encuentra Enseñanza de CCOO, conmemoramos el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Es una ocasión para poner de relieve el alcance mundial que tiene el trabajo infantil e incrementar la sensibilización sobre la situación de millones de niños y niñas que trabajan en todo el mundo.
Para la IE y para CCOO, este día es también una buena oportunidad para reiterar que todo niño y niña tiene derecho a una educación de calidad, pública y gratuita.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) puso en marcha el primer Día Mundial en el año 2002 como una manera de poner de relieve la difícil situación de los niños y niñas que trabajan.En 2013, el centro de atención de esta conmemoración es el trabajo doméstico: En el mundo, un gran número de niños y niñas están involucrados en trabajo doméstico remunerado o no remunerado en el hogar de un tercero o empleador. Estas criaturas son particularmente vulnerables a la explotación. El trabajo que realizan a menudo está oculto a los ojos del público, ya que puede que se encuentren aislados o trabajen muy lejos del hogar familiar. Las historias de abuso de niños y especialmente las niñas involucradas en trabajo doméstico son muy comunes
Algunos niños y niñas realizan trabajos domésticos como consecuencia de su situación de víctimas de trabajo forzoso o de trata.
Los sindicatos de la Educación hemos sido pioneros en el movimiento encaminado a prevenir y erradicar el trabajo infantil. Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía consideramos la lucha contra el trabajo infantil como un componente esencial de la promoción y defensa del derecho a la educación.