Informe de asistencia al Consejo de Gobierno ordinario de 29 de abril de 2013

Emitido por el Presidente del Comité de Empresa de Melilla

En el primer punto, el Sr. Rector informó sobre los últimos convenios firmados por la UGR y comentó particularmente el firmado con la ciudad autónoma de Melilla en virtud del cual  “la ciudad de Melilla va a financiar la enseñanza de doble titulación de Derecho y Empresariales así como la de Educación Física y Educación Primaria. Este convenio se hace extensivo a otras titulaciones en las cuales la financiación va a proceder de la propia Ciudad Autónoma”.
De otra parte, en este punto, se debatió largamente sobre la situación de los estudiantes ERASMUS (en torno a dos mil estudiantes) a quienes la Junta de Andalucía (JA) no ha abonado lo que les corresponde. La UGR ha destinado un presupuesto de 200 mil euros para ayudar a los estudiantes con dificultades económicas. Los representantes pedían dos millones de euros.

 

En el segundo punto del orden del día fue aprobado  el límite de admisión de estudiantes de grado en la Universidad de Granada para el curso académico 2013/2014. Importante observar que la Facultad de CCSS de nuestro Campus no ofertará plazas para el Grado de Gestión y Administración Pública y la Facultad de Educación y Humanidades deja condicionado el límite de admisión en el Grado de Educación Primaria (EP) a la implantación del doble título de Grado de EP y Educación Física, es decir, de 130 alumnos de ingreso en primero de EP, se reducirá a 65 y los 65 restantes para EP y EF. Sin embargo la Facultad de Enfermería aumenta hasta el límite de 110 estudiantes de primer ingreso.


En el siguiente punto del orden del día fueron aprobados los Honores y Distinciones (medalla 25 años) del para el personal de la UGR. En el PDI de nuestro campus se encuentra nuestro muy querido compañero Juan Antonio Vera Casares a quien, desde el Comité de Empresa y en mi nombre particular, le enviamos un afectuoso saludo y le felicitamos efusivamente.

 

El punto en el que había más atención de los elevados a Consejo de Gobierno de hoy fue la aprobación del Plan de Ordenación Docente (POD) para el curso 2013-2014 (ver fichero adjunto). El sindicato CCOO presentó un escrito en contra de este POD (ver fichero adjunto), a través de uno de los miembros del Consejo de Gobierno lo que originó un debate, particularmente sobre las compensaciones docentes por investigación, quedando el compromiso de que en el curso 2014-2015 se limitará el número mínimo de créditos a impartir (se proponen 15). Al final, el texto fue aprobado tal y como se llevó al Consejo con mínimas modificaciones gramaticales pero me parece importante destacar que en el POD queda establecido (entre otras muchas obligaciones docentes)  que:

  1. Nadie puede impartir menos de doce créditos.

  2. Con carácter general, la docencia de másteres universitarios y cursos de doctorado está limitada al 10% del potencial docente de los profesores de un ámbito de conocimiento y a 6 créditos para cada profesor o profesora.

  3. Cada estudiante repetidor será considerado como  0’75 para la configuración de grupos.

  4. El personal docente a tiempo completo está obligado a un régimen semanal de seis horas de tutoría individual y atención al alumnado.

  5. El profesorado Titular de Universidad, Titulares de Escuelas Universitaria, Catedrático de Escuela Universitaria o Catedrático de Universidad que no haya sometido a evaluación su actividad investigadora o, habiéndola sometido, haya sido evaluada negativamente o que haya obtenido cuatro o menos evaluaciones positivas, habiéndose superado la más reciente con efectos anteriores a 01/01/2007, podrá impartir hasta 320 horas lectivas (32 créditos).

  6. El profesorado laboral que haya obtenido tres o más evaluaciones positivas (en virtud del convenio suscrito al efecto entre la UGR y la CNEAI), habiéndose superado la más reciente con efectos a partir de 01/01/2007 inclusive: hasta 160 horas lectivas.

  7. El profesorado laboral que haya obtenido una o dos evaluaciones positivas (en virtud del convenio suscrito al efecto entre la UGR y la CNEAI), habiéndose superado la más reciente con efectos a partir de 01/01/2007, inclusive. o que no haya podido someter a evaluación su actividad investigadora porque se haya accedido a la figura respectiva de profesorado contratado permanente con posterioridad a 31/12/2012, o por no cumplir un mínimo de seis años evaluables a 31/12/2012: hasta 240 horas lectivas

  8. El profesorado que no se encuadre en el caso anterior: hasta 320 horas lectivas

El resto de los puntos del orden del día fueron asuntos de trámite.