600 docentes de la Universidad de Granada imparten 24 créditos o más

grafica01

Cuando se empieza a preparar el POD del próximo curso, creemos necesario revisar cómo se ha desarrollado la actividad docente durante el curso actual y en qué situación se encuentra el profesorado de la Universidad de Granada.

Como bien sabemos, nuestra universidad hizo suyos la letra y el espíritu del Real Decreto-ley 14/2012, a pesar de la aclaración por parte del Ministerio de que su aplicación era opcional, y el Consejo de Gobierno aprobó la ampliación de la dedicación docente del profesorado tanto funcionario como laboral (yendo en este caso más allá de la regulación estatal) hasta los 32 créditos para quienes careciesen de una evaluación positiva en vigor de la actividad investigadora por parte de la CNEAI.

600 profesores han impartido 24 ó más créditos de docencia efectiva

Como consecuencia del POD aprobado por el Consejo de Gobierno y de las ordenaciones docentes que determinados departamentos han decidido aplicar (pues aunque el POD permite esta ampliación, es decisión de cada departamento aplicarla o no), durante el curso 2012-2013 hemos tenido 600 profesores que han impartido 24 ó más créditos de docencia efectiva.

El incremento de la carga más allá de los 24 créditos no se justifica por la falta de contratación en la gran mayoría de los casos

A menudo se han dado razones económicas y se ha acudido a la restricción en las contrataciones como causas de este aumento de la carga docente, los números demuestran que no es así:

  • 300 profesores (8,3% de la plantilla) han superado los 24 créditos de docencia “real” (sin aplicar los descuentos por compensaciones docentes) en áreas donde la media docente se encuentra por debajo de 24 créditos;
  • unas 80 áreas, casi el 50% de las áreas de la UGR, asigna docencia de más de 24 créditos a parte de su profesorado;
  • unos 200 docentes tienen una dedicación más de un 20% superior a la media de su área;
  • existen casos notables en que, estando la media del área por debajo de 16 créditos, cuenta con profesorado que imparte 32 créditos.

La enorme desigualdad entre el profesorado -acuciada ahora con la aplicación más estricta del RDL- se refleja en la siguiente gráfica, en la que se muestra el número de créditos que imparte el profesorado y el desvío respecto a la media de su área correspondiente (en este desvío, 0% indica una docencia igual a la media, -100% el doble y 50% la mitad):

 

grafica01

Como queda patente, en muchos casos la dedicación docente de este profesorado no se ha visto aumentada para hacer frente a la imposibilidad de contratar (pues la asignación docente podría asumirse por el mismo número de profesores si se hiciera un reparto más equilibrado dentro del área), la dedicación docente se ha aumentado como consecuencia de haber asumido, primero el Consejo de Gobierno, y luego el Consejo de Departamento, que hay profesores “malos” y profesores “buenos”, y que los primeros deben ser castigados dando más clases.

Si lo desea, el Consejo de Gobierno de la UGR podría modificar el POD del próximo curso para impedir estas decisiones acometidas por muchos departamentos y evitar la ampliación docente por encima de 24 créditos si no es por razones estrictamente necesarias. De momento, como ya ha expresado el Equipo de Gobierno en numerosas ocasiones, no hay voluntad de cambiarlo. En tu mano está luchar por ello. El primer paso es asistir a la reunión que se celebrará el próximo martes 12 de febrero a las 12:00 en el aula F2 de la Facultad de Ciencias.