El Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado presentó ayer a la Comisión Académica una adenda a la modificación del Plan de Ordenación Docente por la que se aumenta la carga docente del profesorado laboral permanente si no tiene un «sexenio» conseguido en los últimos seis años.
CCOO considera que dicha modificación de la carga docente del profesorado es contraria a Derecho puesto que la Universidad de Granada no tiene competencia para modificar la carga docente del profesorado laboral.
El propio Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, al aprobar el pasado 22 de junio la Modificación del Plan de Ordenación Docente del curso académico 2012-2013 señalaba en el mismo, respecto de la dedicación del profesorado laboral permanente, «quedando sujeta al desarrollo que se haga de la misma en el marco de la Mesa General de Negociación del PDI de las universidades públicas andaluzas«, reconociendo así la falta de competencia del propio Consejo de Gobierno para modificar la dedicación docente del profesorado laboral.
Pero en la Mesa General de Negociación celebrada el 25 de junio las universidades andaluzas, junto con la Junta de Andalucía, no fueron capaces de imponer su peculiar interpretación de las consecuencias que el Decreto Ley 14/2012 debía tener sobre el profesorado laboral, ante la oposición frontal de CCOO (que tiene la mayoría absoluta en dicha Mesa) y del resto de sindicatos.
A la vista de esta circunstancia, el Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada, apoyado por la mayoría de la Comisión Académica, ha decidido saltarse todas las competencias y regular a su antojo la dedicación docente del profesorado laboral.
No sólo han prescindido de las competencias de las instancias de negociación con la representación del personal laboral, sino que también se han saltado las competencias del Consejo de Gobierno puesto que la Comisión Académica no está facultada para aprobar modificaciones del POD al no haber existido delegación expresa de esta competencia como exige el art. 23 del Reglamento del Consejo de Gobierno.
Durante la reunión de la Comisión Académica los presidentes de los Comités de Empresa de Ceuta y Melilla, así como el representante del PAS en la COA, todos ellos miembros de CCOO, pusieron de manifiesto la falta de competencia de la COA para aprobar una modificación de la carga docente del profesorado laboral.
A pesar de ello la Comisión Académica aprobó la Adenda a la Modificación POD 2012-2012 aumentando la carga docente del profesorado laboral permanente con el voto positivo de todos los miembros presentes excepto el representante del PAS, elegido en las listas de CCOO en las recientes elecciones al Claustro.
Votaron a favor del aumento de la carga docente del profesorado laboral permanente:
- Luis Jiménez del Barco Jaldo, Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado
- Francisco J. Manjón Pozas, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras
- José Antonio Naranjo Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación
- Miguel Ortega Huertas, Facultad de Ciencias
- Indalecio Sánchez-Montesinos García, Decano de la Facultad de Medicina
- Joaquín Fernández Valdivia, Director de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones,
- un representante del sector estudiantil
Votó en contra:
- José Antonio López Fernández, representante del sector PAS
Puedes consultar el POD para el curso 2012-2013 aprobado por Consejo de Gobierno el 19 de marzo de 2012, antes del Decreto Ley 14/2012 y de la decisión de la UGR relativas a su aplicación al profesorado funcionario y su extensión al profesorado laboral.