¿Aprobarán los profesores miembros de la COA y el Consejo de Gobierno el aumento de la carga docente de sus compañeros?

Hoy miércoles 20 de junio la Comisión Académica estudiará la propuesta de modificación del Plan de Ordenación Docente presentada por el Equipo de Gobierno. El viernes 22 está prevista su aprobación por el Consejo de Gobierno.

Con ello no sólo se aplica el Decreto-Ley 14/2012 en los mínimos sino que se lleva hasta sus últimas consecuencias e incluso se va más allá, extendiendo esta medida al profesorado laboral, sin base legal alguna para ello.

El Consejo de Gobierno y la Comisión Académica están compuestos mayoritariamente por profesores, que, de una forma u otra representan a sus compañeros y compañeras. Lo lógico sería por lo tanto que la propuesta de modificación del POD que aumenta la  carga docente del profesorado fuese rechazada de plano, puesto que el sentir general del profesorado de la Universidad de Granada es, indudablemente, de rechazo al Decreto Ley 14/2012. Más aún cuando la Comisión Académica está formada, entre otros, por los Decanos de algunas de las facultades que más se han señalado contra el Decreto Ley.

A continuación os informamos de quiénes son los miembros de la Comisión Académica y del Consejo de Gobierno.

Profesores miembros de la Comisión Académica:

  • José Antonio Naranjo Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación,
  • Francisco J. Manjón Pozas, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras
  • Indalecio Sánchez-Montesinos García, Decano de la Facultad de Medicina
  • Miguel Ortega Huertas, Facultad de Ciencias
  • Joaquín Fernández Valdivia, Director de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones,

Profesores y profesoras miembros del Consejo de Gobierno (además de los anteriores):

  • Pilar Aranda Ramírez, Facultad de Farmacia
  • María Teresa Bajo Molina, Facultad de Psicología
  • Aurora Bueno Cavanillas, Facultad de Medicina
  • Susana Corzo Fernández, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
  • Luis Cruz Pizarro, Facultad de Ciencias,
  • Antonio Delgado Padial Facultad de Ciencias del Trabajo,
  • Francisca Expósito Jiménez, Facultad de Psicología
  • Juan Bautista Martínez Rodríguez, Facultad de Ciencias de la Educación
  • Rafael Molina Soriano, ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones,
  • Aurelio Ureña Espa, Facultad de Ciencias del Deporte
  • Nicolás Velilla sánchez, Facultad de Ciencias
  • Miguel Ángel del Arco Blanco, Facultad de Filosofía y Letras
  • Mohamed El Homrani, Facultad de Ciencias de la Educación
  • Antonio Ríos Guadix, Decano de la Facultad de Ciencias
  • María del Mar Holgado Molina, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Miguel Olmedo Cardenete, Decano de la Facultad de Derecho
  • Luis Recalde Manrique, Decano de la Facultad de Farmacia
  • Víctor Medina Flórez, Decano de la Facultad de Bellas Artes
  • Ángel Rodríguez Monge, Decano de la Facultad de Trabajo Social
  • Antonio Ruiz Rodríguez, Decano de la Facultad de Documentación y Comunicación
  • Indalecio Sánchez-Montesinos García, Decano de la Facultad de Medicina
  • Ramón Carmona Martos, Director del Departamento de Biología Celular
  • Francisco Contreras Cortés, Director de Prehistoria y Arqueología
  • Miguel Espigares García, Director del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Andrés González Carmona, Director del Departamento de Estadística e Investigación Operativa
  • Juan Niclós Gutiérrez, Director del Departamento de Química Inorgánica (Farmacia)
  • Antonio Osuna Carrillo de Albornoz, Director del Instituto de Biotecnología
  • Jesús Chamorro Martínez, ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones,
  • Juan López Martínez, Facultad de Derecho
  • José Luis Verdegay Galdeano, ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones.